Turismo

“Un sitio tan intrigante, como perturbador”: Luisito Comunica tras visitar un “pueblo fantasma” que arde bajo tierra

El youtuber sorprendió a sus seguidores con su más reciente viaje a un lugar que lleva más de seis décadas padeciendo un incendio subterráneo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 12:35 p. m.
Centralia, en Pensilvania
Luisito Comunica en Centralia, en Pensilvania | Foto: Captura de pantalla YouTube / Luisito Comunica

“Visité el infierno en la tierra”, es la frase con la que Luisito Comunica decidió titular en su canal de YouTube lo que fue su más reciente viaje a un pueblo fantasma que pocos conocen, pero que guarda una curiosa historia y hasta se dice que sirvió de inspiración para la película de 2006 Silent Hill, de la que también existe un videojuego.

Este lugar es Centralia, en Pensilvania (Estados Unidos), una población que lleva más de 60 años ardiendo bajo tierra debido a un incendio subterráneo iniciado accidentalmente en 1962, según el registro de varios medios internacionales y lo que narró el youtuber en su videoclip durante su experiencia.

“Un lugar de lo más inusual que algunos podrían describir, incluso, como tétrico y perturbador”, comenta Luisito luego de mencionar que existe un incendio en el subsuelo que no se apagará por más de tres siglos, según especialistas.

En su publicación, el también influenciador indica que, como consecuencia de la situación que se presenta en este pueblo, “hoy en día es un pueblo fantasma, completamente abandonado. Las calles han sido consumidas por un incendio que no se detiene y que, según los especialistas, podría extenderse por 250 años más”.

Centralia, Pensilvania
El fuego subterráneo habría comenzado en 1962. | Foto: Captura de pantalla YouTube / Luisito Comunica

¿Qué fue lo que pasó en Centralia?

Luisito Comunica explica que el incendio bajo tierra es un fenómeno “producto de la negligencia humana, mezclada con la química de la naturaleza”, cuya historia se remonta a la época de 1950.

“Toda esa región de Pensilvania está llena de minas de carbón y, como todos los pueblos vecinos, Centralia encontró un masivo boom económico”, dice. Sin embargo, todo era normal hasta que llegó la década de 1960, específicamente el año 1962, cuando inició la transformación y casi desaparición del pueblo.

Visité el infierno en la tierra | TODO está en llamas 🔥

“Allí acostumbraban a quemar la basura cada año, pero en mayo de 1962 hicieron esto y, una de las teorías más fuertes hasta la fecha sobre lo que pasó, señala que el fuego de esa quema de basura se coló por algunas de las ventilaciones de las minas de carbón por hoyos mal tapados. El oxígeno se mezcló con todos los gases que había ahí adentro y fue entonces cuando se dice que estalló un incendio bajo tierra”, señala Luisito tras consultar diferentes fuentes en internet antes y durante su viaje.

A lo largo de este tiempo, quienes habitaban el territorio habrían empezado a percibir el incendio subterráneo a través de un olor “extraño”, luego por las grietas que empezaron a aparecer en las calles y, poco después, la aparición repentina de humo en algunas zonas.

Centralia, Pensilvania
La tragedia comenzó cuando una quema de basura en un vertedero cercano penetró en galerías de minas de carbón abandonadas bajo el municipio. | Foto: Captura de pantalla YouTube / Luisito Comunica

“Un niño se cayó por un hoyo… Estaba débil el suelo, gases tóxicos, fuego, pudo ser rescatado, pero gracias a eso dijeron: “esto del incendio bajo tierra parece que no se está apagando, parece que las lluvias no están haciendo nada. Tenemos que empezar a evacuar’”, relata el youtuber en su publicación.