Dolor muscular
El dolor en los músculos puede ser ocasionado por una sobrecarga, exceso de ejercicio, pero también por algunas enfermedades. - Foto: Getty Images

salud

Remedios caseros efectivos para tratar los dolores musculares

Esta molestia está relacionada con tensión, sobrecarga o lesión cuando se realiza ejercicio o mucho esfuerzo físico.

Los dolores musculares son un padecimiento común y en ocasiones afectan a más de un músculo. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos asegura que esta molestia puede involucrar ligamentos, tendones y fascias, que son los tejidos blandos que conectan los músculos, huesos y órganos.

Normalmente, este dolor está relacionado con tensión, sobrecarga o lesión muscular cuando se realiza ejercicio o mucho esfuerzo físico. No obstante, también podría ser un signo de enfermedades que afectan todo el cuerpo. Por ejemplo, algunas infecciones como la gripa y trastornos que afectan los tejidos conectivos en todo el cuerpo, como es el caso del lupus.

En general, este tipo de dolor está localizado y suele afectar solo algunos músculos o una parte reducida del cuerpo, precisa el instituto de investigaciones Mayo Clinic.

En la lista de razones por las cuales se presentan estos malestares están: lesión o trauma, incluso esguinces y distensión muscular; sobrecarga: usar demasiado el músculo, muy rápido, sin calentamiento o con excesiva frecuencia y la tensión o el estrés.

Sin embargo, no son las únicas. También algunos medicamentos ocasionan dolor muscular, al igual que los desequilibrios electrolíticos, como en el caso de muy poco potasio o calcio; la fibromialgia; infecciones como influenza, polimialgia reumática y polimiositis.

Cuidados en el hogar

- Cuando se presenta dolor muscular por sobrecarga o lesión, una de las recomendaciones es descansar la parte afectada del cuerpo y tomar paracetamol o ibuprofeno.

- Aplicar hielo dentro de las primeras 24 a 72 horas posteriores a la lesión para reducir la inflamación y el dolor. Después de esto, la aplicación de calor brinda más alivio.

- Los expertos aseguran que los dolores musculares producto de sobrecarga y fibromialgia suelen responder bien a los masajes. Los ejercicios de estiramiento suaves después de un período de descanso largo también son útiles.

- Ejercicio: La actividad física regular ayuda a restaurar el tono muscular apropiado. Caminar, montar en bicicleta y nadar son buenas actividades aeróbicas que se pueden intentar. Lo aconsejable es empezar lentamente y luego incrementar las sesiones de ejercicios de manera gradual. Sin embargo, es importante evitar las actividades aeróbicas de alto impacto y el levantamiento de pesas cuando la persona esté lesionada o mientras tenga dolor.

- Dormir bien y reducir el estrés es otra estrategia. El yoga y la meditación son formas favorables para ayudar a dormir y relajarse.

- Vendar la parte lesionada para reducir la hinchazón y los hematomas y mantenerla así hasta por una semana después de la lesión.

- Elevar la parte lesionada al nivel o por encima del corazón, si es posible. Esto ayuda a prevenir la hinchazón y reduce los hematomas.

¿Cómo evitar el dolor muscular?

  • Hacer ejercicios de la manera correcta ayuda a protegerse de la tensión muscular o las lesiones. Si la persona está en un gimnasio es importante pedir ayuda a los entrenadores.
  • Estirar después de hacer ejercicio. Los músculos están relajados y más flexibles cuando están calientes. El estiramiento también hace circular la sangre fuera de los músculos y de regreso al corazón para ayudar en la recuperación.
  • Mantenerse dentro de los límites. Es posible que se sienta la tentación de esforzarse, pero lo aconsejable es progresar lentamente con el ejercicio.