Bogotá

Así se vio la fuerte granizada que cubrió esta tarde el norte de Bogotá

El episodio ocurrió en medio de la segunda temporada de lluvias que afecta a la capital entre octubre y diciembre.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

16 de octubre de 2025, 9:12 p. m.
El fenómeno ocurrió desde la 1:30 p.m., cuando se empezaron a compartir las primeras imágenes en redes sociales.
El fenómeno ocurrió desde la 1:30 p.m., cuando se empezaron a compartir las primeras imágenes en redes sociales. | Foto: Redes Sociales

Bogotá vivió en la tarde de este jueves, 16 de octubre, una fuerte granizada que se concentró sobre el norte de la ciudad, especialmente en las localidades de Suba y Usaquén, y que dejó calles y parques con una capa blanca visible en fotos y videos difundidos en redes sociales.

El fenómeno ocurrió desde la 1:30 p. m., cuando se empezaron a compartir las primeras imágenes y a advertir sobre las dificultades para transitar por las principales vías del norte. A esto se le suma la lluvia, que se espera, siga corriendo en el transcurso de la tarde.

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) informó que las precipitaciones se presentaron mayormente en Suba y Usaquén, y que el sistema distrital de alertas permanecía activa ante la posibilidad de encharcamientos y reducción de visibilidad. El llamado oficial fue a conducir con precaución.

La Secretaría de Movilidad también reportó que, por la combinación de lluvia, granizo y flujo vehicular, se registraron congestiones puntuales en la autopista Norte y la avenida Boyacá, entre otros corredores del norte de la ciudad. En algunos sectores se documentaron encharcamientos que ralentizaron el tráfico y complicaron el paso de buses y vehículos particulares.

Las fotografías difundidas por usuarios muestran parques y vías con una capa de granizo, que, por momentos, pareció nieve a simple vista.

El episodio ocurrió en medio de la segunda temporada de lluvias que afecta a Bogotá entre octubre y diciembre, periodo en el que —según el Idiger y el Ideam— aumentan los episodios de precipitaciones intensas por la mayor disponibilidad de humedad y la formación de nubes de desarrollo vertical que pueden producir granizo.

Esas lluvias pueden ser muy puntuales: en una misma ciudad conviven sectores con aguacero fuerte y otros con cielo relativamente despejado.

El Ideam mantiene pronósticos de lluvias para diversas regiones del país para las próximas jornadas; a nivel distrital, la recomendación es extremar las precauciones en desplazamientos y atender avisos en tiempo real sobre cierres o anegamientos.

También se sugiere planear los desplazamientos con anticipación para no transitar por zonas cercanas a los cuerpos de agua; reducir la velocidad al conducir y tomar distancia prudente entre vehículos.

Además, es fundamental tomar medidas de cuidado para evitar incidentes asociados a las precipitaciones intensas y las granizadas. Asimismo, asegurar techos para prevenir filtraciones, mantener limpias las vías y alcantarillas para facilitar el drenaje y evitar permanecer bajo árboles o estructuras inestables mientras llueve.

Noticias relacionadas