Bogotá

El concejal infractor: Julián Forero está en el ojo del huracán por querer paralizar a Bogotá y por, presuntamente, intentar agredir a un periodista

Julián Forero está en el ojo del huracán por, presuntamente, haber agredido a un periodista y planear un bloqueo de Bogotá. La Procuraduría General lo investiga.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

20 de septiembre de 2025, 5:41 a. m.
ED 2254
NAC- CONCEJAL FUCHI Julián Forero " Fuchi" concejal de Bogotá en la Protesta del gremio de motociclistas y transportadores en Bogotá en contra del Distrito Bogota septiembre 16 del 2025 Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Lo que empezó como una manifestación del gremio de moteros en contra de la administración de Carlos Fernando Galán y su Secretaría de Movilidad, terminó en una tormenta política que enredó al concejal Julián Forero, Fuchi, en medio de un cruce de acusaciones, amenazas, hostigamientos, alianzas políticas por debajo de cuerda para promover movilizaciones e incluso la apertura de una investigación de la Procuraduría General al cabildante.

Sin embargo, esta no es la primera vez que el concejal está en el ojo del huracán por cuenta de sus acciones. En videos que han circulado en redes sociales ha quedado en evidencia cómo se ha enfrentado a la Policía con la famosa frase de “usted no sabe quién soy yo” o “a mí me dice honorable concejal” mientras intentaban ponerle un comparendo de tránsito.

En otro de sus episodios se grabó junto a su compañero de bancada, Ángelo Schiavenato, subiendo una moto de alto cilindraje al segundo piso del nuevo edificio del Concejo de Bogotá. Pero si por algo se ha hecho famoso Fuchi, ha sido por sus constantes roces con la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, y con todo lo que le huela a grúas, comparendos, retenes o patios.

No obstante, quizá el evento más escandaloso que protagonizó el concejal fue el del pasado martes 16 de septiembre, cuando formó parte de la convocatoria de movilizaciones que hicieron los moteros, conductores de camiones, plataformas, grúas particulares y de rutas escolares.

Las manifestaciones del 16 de septiembre congregaron a 1.000 motociclistas y 600 conductores de diferentes tipos de vehículos en la capital del país.
Las manifestaciones del 16 de septiembre congregaron a 1.000 motociclistas y 600 conductores de diferentes tipos de vehículos en la capital del país. | Foto: GUILLERMO TORRES

Dicha movilización fue señalada por varios sectores de tener objetivos políticos y de promover las aspiraciones del concejal para llegar al Senado; además de apoyar, por debajo de cuerda, la candidatura de Santiago Botero a la presidencia, usando como fortín electoral todos los votos de los motociclistas enardecidos por lo que ellos reclaman como una “persecución por parte del gobierno distrital”. Todo fue negado por el concejal.

El mismo Botero fue quien, tras ser expulsado de las movilizaciones y luego de que Forero negara cualquier vínculo con él, se encargó de poner en evidencia al concejal al publicar fotos y videos de las reuniones que sostuvieron, y a las que asistieron otros líderes moteros, en las que se habría gestado la movilización que buscaba paralizar a la capital del país.

Los encuentros están siendo investigados por los entes de control porque Forero, al ser concejal, podría haber incurrido en faltas graves al planear, presuntamente, un bloqueo total de la ciudad.

El día de las marchas, la situación se salió de control cuando un grupo periodístico le preguntó al cabildante por las infracciones a las normas de movilidad que, al parecer, habría cometido durante los últimos años, incluso siendo concejal.

Protestas moteros y transportadores
Concejal Julián Forero "Fuchi" | Foto: Guillermo Torres

Se le indagó por un video en el que se ve a su camioneta pasarse un semáforo en rojo y otro en el que quedó registrado el mismo carro parqueado en un paradero del SITP, lo que está catalogado como una infracción al Código de Tránsito.

Dichas preguntas sacaron de quicio al concejal, quien arremetió en vivo y en directo contra un periodista de CityTv. Este hecho le valió la apertura de una investigación disciplinaria por parte de la Procuraduría General, pues se señala que el concejal, presuntamente, habría hostigado y agredido físicamente al periodista. Además, convocó a una jornada en la que se habría “alterado el orden público, la prestación del servicio de TransMilenio, hubo taponamiento de vías, entre otras”.

Pero lo que resulta paradójico para los entes de control y las autoridades distritales es que el concejal, quien ha sido el abanderado en la denuncia de una supuesta persecución en contra de su gremio, y que se ampara en el “buen comportamiento de los moteros en las vías” para protestar, ha acumulado 11 comparendos de tránsito entre 2022 y 2025.

Incluso, el más reciente fue ejecutado el 11 de septiembre de este año, cuando fue captado por una cámara salvavidas conduciendo su moto a una velocidad de 73 kilómetros en una vía autorizada para apenas 50.

Y aunque Forero no se ha pronunciado sobre sus infracciones y ha negado su relación con Botero, lo cierto es que las fotos y videos que se revelaron, en ambos casos, demuestran no solo su mal comportamiento en las vías, sino también que su convocatoria a movilizaciones sí tenía fines políticos y electorales, tanto para Botero como para él.