Judicial

Defensa de Santiago Uribe Vélez interpondrá la “impugnación especial” contra el fallo que lo condenó a 28 años de prisión por el caso de Los 12 Apóstoles

Con esta acción se busca tumbar la sentencia que le impuso el Tribunal Superior de Antioquia.

GoogleSiga los últimos detalles de la política en Discover, lo que solo acá puede saber

28 de noviembre de 2025, 9:37 p. m.
Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe.
Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe. | Foto: Colprensa

Este viernes 28 de noviembre, la defensa de Santiago Uribe Vélez anunció que interpondrá el recurso de impugnación especial contra el fallo que condenó al ganadero a 28 años de prisión por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.

En un oficio enviado al magistrado René Molina Cárdenas de la Sala de Decisión Penal, el abogado Jaime Granados Peña le informó su deseo de presentar este recurso contra la sentencia de segunda instancia emitida el pasado 25 de noviembre.

YouTube video player

En la decisión se tumbó el fallo que absolvió a Santiago Uribe Vélez y, por el contrario, lo condenó por sus presuntos vínculos con el grupo paramilitar conocido como Los 12 Apóstoles.

“La prueba en su mayoría señala la posible actuación del grupo criminal en los municipios de Yarumal, Campamento y Valdivia (…) En cualquier caso, el delito endilgado consistió en la dirección y conformación de un grupo criminal con las pretensiones criminales ampliamente detalladas. El delito se consuma con la concertación para llevar a cabo determinado tipo de delitos”, señala el fallo.

En la sentencia de segunda instancia se avalaron los argumentos de la Fiscalía y la Procuraduría General frente al hecho de que Santiago Uribe Vélez tuvo conocimiento de las acciones desplegadas por este grupo armado ilegal en el municipio de Yarumal (Antioquia) en la década de los noventa.

“Se pudo establecer que el inmueble la hacienda La Carolina ubicada en el municipio de Yarumal, en el sector de los Llanos de Cuivá, fue destinado para la realización de reuniones dirigidas por el sindicado y en las que hacía presencia otros miembros del grupo criminal y allí permanecían hombres armados, se efectuaban entrenamientos y se proveían de armas, actos que con los que se constituyeron delitos de lesa humanidad”, enfatiza la decisión.

YouTube video player

Este recurso deberá ser revisado por la Corte Suprema de Justicia. Mientras que no quede ejecutoriada la sentencia, el ganadero seguirá en libertad.