Confidenciales
Gustavo Bolívar les dio palo a las manifestaciones lideradas por la oposición. ¿Qué dijo?
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Luego de lo experimentado en el país los últimos días por las constantes manifestaciones tanto de seguidores del Gobierno como de opositores, Gustavo Bolívar se refirió frente a esta coyuntura.
Por medio de su cuenta de Twitter, el exsenador afirmó que las marchas promovidas por sectores opositores al Gobierno partieron de las mentiras y la ignorancia, diferentes a los fundamentos de las manifestaciones a favor de Gustavo Petro.

“Gustavo Petro tiene tres retos inmensos: educar, educar, educar.”, enfatizó Bolívar al indicar que la información de las marchas fue manipulada, impidiendo que la ciudadanía conociera a ciencia cierta los avances del cambio, “Campañas de pedagogía para que la gente manipulada entienda que el cambio es para y por ella. Hay que hacer un esfuerzo comunicativo enorme”.
—Le pegan a periodistas de medios alternativos
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 16, 2023
—Agarran a patadas la paloma de la paz
—Gritan “Asesinos a maestros indígenas del Cauca.
—No respetan el resultado de las urnas.
Nuevo requisito para ser presidente de una Colombia post uribista: especialización en psiquiatría.
En otro trino, señaló que los carteles y mensajes presentes en las marchas contra las reformas y la administración de Petro correspondieron a mentiras. “Persigue las iglesias, que acabará la salud, que acabará la propiedad privada, Petro guerrillero, etc. Recordé la campaña del No a la paz. Gente de 3a edad, manipulada, decidiendo por los jóvenes”, indicó en un trino.
Por otro lado, el exsenador afirmó que al interior de las manifestaciones, supuestamente, les pagaron a periodistas de medios alternativos, golpearon una estatua en honor a la paloma de paz, les gritaron “asesinos” a los maestros indígenas del Cauca y reiteraron que la elección de Petro fue manipulada.
Bolívar ha recibido varias respuestas, tanto de quienes alaban y comparten sus afirmaciones como de quienes lo tildan de ‘guerrillero’ o de estar, supuestamente, influenciado económicamente por el Gobierno.