Confidenciales
Gustavo Petro se compara con la relatora para Palestina que dice que Estados Unidos la trata peor que a Osama Bin Laden
El primer mandatario compartió un trino en el que Francesca Albanese asegura que no puede ni usar una tarjeta de crédito.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Gustavo Petro le ha puesto un tinte internacional a las sanciones que ha recibido de los Estados Unidos, por la inacción de su Gobierno en la lucha contra las drogas.
El mandatario colombiano se compara con la situación que ha vivido Francesca Albanese, la relatora especial para Palestina de la ONU.
“A mí, me pusieron en lista de narcos y mi banco se asombra que en 30 años de usar mi cuenta solo existen registros de mi sueldo y su gasto. El gobierno de EE. UU. propone una censura mundial contra quienes le discuten. Pero la democracia se impondrá”, expresó a través de X.
Estoy en la misma condición que Francesca Albanese, la relatora especial para Palestina de la ONU, a mí me pusieron en lista de narcos y mi banco se asombra que en 30 años de usar mi cuenta solo existen registros de mi sueldo y su gasto.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 8, 2025
El gobierno de EEUU propone una censura… https://t.co/1MFGZjkV1F
Albanese ha sido una figura muy polémica. Hace unos meses, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que ella “ha colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países. Ni Estados Unidos ni Israel son parte del Estatuto de Roma, lo que convierte esta acción en una grave violación de la soberanía de ambos países”.
El presidente compartió una noticia que narra como, desde las sanciones, la relatora no puede ni usar una tarjeta de crédito. “Me tratan casi como a Osama Bin Laden, ¡y me parece horrible!”, dijo.

