CONFIDENCIALES

“Pájaros tirándoles a las escopetas”: Mario Hernández criticó a partidos políticos que “agradecieron” cambios en reforma tributaria

Según el empresario Mario Hernández, es la oportunidad de los partidos de reinventarse si apoyan a la comunidad.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

26 de octubre de 2022, 3:23 a. m.
Mario Hernandez
Inauguracion de habitaciones en el hospital universitario de la Universidad Nacional de Colombia construidas a traves de donaciones de empresarios
Bogota
Mario Hernández. | Foto: Danilo Cangucu

El empresario Mario Hernández, quien ha criticado la reforma tributaria propuesta por el presidente Gustavo Petro, afirmó en su cuenta de Twitter (@marioherzam) que “¡los pájaros tirándoles a las escopetas! ¡Los partidos agradecidos porque quitaron un artículo a la reforma tributaria!”, refiriéndose a la intención de gravar las pensiones en Colombia.

Al respecto, el empresario afirmó que “controlen, la corrupción no reforma”, asegurando que “es la oportunidad de los partidos de reinventarse si apoyan a la comunidad”. También consideró que “si no lo hacen, seguirán perdiendo seguidores”.

Hay que tener en cuenta que el senador Gustavo Bolívar dijo en su cuenta de Twitter (@GustavoBolivar) que “gran noticia”, pues “por acuerdo entre el presidente (@petrogustavo) y las bancadas de gobierno no se gravarán las pensiones”.

Crítico de la reforma

El empresario ha sido crítico de la reforma tributaria, ya que, en días pasados, también en redes sociales, decía que “si se controla el gasto y la corrupción, no se necesita tributaria”.

En dicha ocasión hizo referencia al dinero que espera lograr el Partido Liberal de la reforma.

El diálogo debe ser inmediato

Precisamente, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo-Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, había dicho hace algunos días que “el aumento del dólar es un llamado al trabajo público-privado en la búsqueda de soluciones para que hogares y empresas enfrenten el contexto de desaceleración económica”.

La directiva agregó que el diálogo debe ser inmediato para evitar que la reforma tributaria sea más leña al fuego.

Trabajar unidos

Por su parte, Samuel Azout (@samuelazout) aseveró que “los precios de las cosas están subiendo. Se aumentará la pobreza. Solamente trabajando unidos Gobierno, empresarios y academia podremos apoyar efectivamente a aquellos que más sentirán los golpes de la economía”.

Carlos Felipe Mejía (@CARLOSFMEJIA) aseveró que los “gobiernos comunistas nunca son responsables de nada; por ejemplo, si con los anuncios que han hecho para destruir la economía el dólar llega a $4.921 como hoy, la culpa es de Estados Unidos o “del imperio”, como decía Chávez. Lo del “castrochavismo” no era ningún cuento”.