Confidenciales

“Si el cambio era empobrecer a la clase media, se fajaron con esta reforma tributaria”

La representante a la Cámara, Katherine Miranda, cuestionó el proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda. El Gobierno señala que es una ley de financiamiento.

1 de septiembre de 2025, 8:29 p. m.
Katherine Miranda representante de la Alianza Verde 
Bogota febrero 19 del 2025
Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA
Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde. | Foto: Guillermo Torres / Semana

La representante a la Cámara, Katherine Miranda, manifestó su preocupación por la radicación de una nueva reforma tributaria por parte del Gobierno nacional con la que el Ejecutivo pretende recaudar 26,3 billones de pesos.

La congresista advirtió que ese proyecto hará más costoso pagar entradas para conciertos, también tiquetes para eventos deportivos como los partidos de fútbol o hasta comprar vehículos, pues esas compras tendrán un nuevo impuesto que se ubicará en 8 por ciento o 19 por ciento, según el tipo de carro que se vaya a adquirir.

“Desde el Congreso recibimos con muchísima preocupación la reforma tributaria que acaba de radicar el Gobierno nacional. Una de las principales angustias es que ahora le quieren poner IVA a la cuota de administración, también a los parqueaderos y a las zonas comunes de los edificios”, consideró Miranda.

Otro de los puntos del proyecto radicado por el ministro de Hacienda ante el Congreso tiene que ver con el incremento del impuesto al consumo de la cerveza, lo que hará que ese producto cueste hasta un 60 por ciento más para el consumidor final.

“Hoy lo que vemos es una reforma que ahorca a la clase media y a los emprendedores. Colombia no aguanta más impuestos, por eso desde el Congreso de la República estamos dispuestos a archivar esta reforma que va a afectar gravemente a la población colombiana”, comentó la representante de la Alianza Verde.

El monto que pretende recaudar el proyecto es el equivalente a los rubros que están desfinanciados dentro del presupuesto general de la nación para 2026. La congresista cuestionó que “si el cambio era empobrecer a la clase media, se fajaron con esta reforma tributaria”.