:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SQEWXKHOZVCK7N5RZDPCVJAFJQ.jpg)
Cultura
Iván Gallo se destapa sobre ‘El Cole’; un relato que navega en la historia de uno de los personajes más famosos del fútbol colombiano
El nuevo libro recorre la historia del fútbol, hechos únicos y experiencias del hincha más icónico de la Selección Colombia.
Encuentra aquí lo último en Semana
Iván Gallo, periodista, historiador y columnista, se prepara para lanzar su nuevo libro ‘El Cole’, un proyecto en el que recopiló una historia inesperada y cargada de emociones que rodeó hasta el día de hoy a la Selección Colombia. Esta propuesta, que navega por escenarios y momentos relevantes del país, busca darle un sentido único a un personaje que la da “toda” con la Tricolor.
Este texto reúne todo tipo de experiencias, simbologías y fechas importantes en la historia de Colombia, pues se ubica en un lapso de tiempo que se vio marcado por los triunfos, la violencia, la sangre y los cambios significativos en la parte social. El escritor se encargó de buscar los matices, mezclando estos sucesos con el papel de El Cole, en planos internacionales y deportivos de la Selección Colombia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BUPPCHOTCZAABHL3AWGY6WOFCE.jpeg)
Iván Gallo dialogó con SEMANA sobre este lanzamiento que saldrá a la luz el próximo 15 de octubre de 2023, y aprovechó para dar un vistazo a lo que contiene este texto. El columnista contó un poco de cómo vivió la recopilación de hechos y anécdotas, reuniendo parte de la historia de Colombia en este resultado.
“El libro cubre un periodo de la historia de Colombia, el de 1989, que es cuando el entonces presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, León Londoño Tamayo, le da la sede de la Selección a Barranquilla. Allí le hacen reconocimiento a una ciudad muy futbolera, de la que ‘El Cole’ es como un símbolo total”, mencionó.
“En Italia 90 es cuando surge esta figura mítica de este personaje, que según la FIFA, es el hincha más famoso del mundo. Es el único colombiano que tiene en el Museo de la FIFA, en Suiza, un espacio con Valderrama, con el Pibe. Entonces es un reconocimiento, no solamente al Cole, sino a un periodo nuestro que es muy violento y sangriento, que es el del año 89″, agregó en la conversación, recordando la muerte del candidato Luis Carlos Galán.
El Cole, un símbolo del fútbol nacional
Iván Gallo afirmó que este libro era una forma de ver los últimos 30 años de Colombia a través de un hincha, el cual ha trascendido en el tiempo y logró brillar con su toque especial y auténtico. Este camino que recorrió el periodista fue muy valioso, ya que pudo dejar de lado la referencia que veía en televisión y se adentró a conocer más de una persona a la que le ha tocado muy complejo.
El autor del libro, que contó con el trabajo del periodista Hernán Peláez en el prólogo, reveló sobre el sentido acercamiento que tuvo con la realidad de este hombre, a quien no le llegaron las situaciones fáciles. El historiador puntualizó en que esta experiencia le mostró una realidad distinta a la que tenía en mente.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/KG236QLBFFAVHNKFGNP2O6JDZU.jpg)
“La experiencia es conocer a una persona que uno tenía la referencia solamente en televisión, casi que una caricatura, y detrás de esa imagen que uno ve colorida, con sus alas, con su disfraz, está una persona a la que le ha tocado muy duro. En todas sus experiencias mundiales le ha tocado salir a buscar patrocinio; en Italia 90, por ejemplo, le tocó hacer una colecta en un avión, porque no tenía plata, sino para los pasajes... Jorge Luis Pinto le ayudó a hacer lo que él llama una ‘Coletón’, para conseguir dinero y quedarse en un hotel”, contó.
Según comentó Gallo a SEMANA, en este recorrido por Barranquilla logró ver de cerca la vida de El Cole, las circunstancias en las que pasaba sus días, el acercamiento e impacto que tiene en la gente y el sello de la ciudad en este escenario deportivo.
El escritor mencionó que no tuvo ningún obstáculo al momento de recolectar información, pero se llevó una sorpresa al descubrir que para El Cole no fue nada sencillo lidiar con una figura emblemática del fútbol colombiano, la cual era Édgar Perea.
“A pesar de que El Cole ama a Perea, fuimos descubriendo que intentaron bloquearlo y tuvo que reponerse de eso. ¿Cómo es posible que le haya tenido que rogar a la Federación para que le dieran una boleta para entrar al estadio a ver a la selección?”, dijo el escritor, quien exaltó el apoyo que recibió de Intermedio Editores.
Para finalizar, Iván Gallo señaló a SEMANA que el mayor aprendizaje que le quedó de esta experiencia es que pudo conocer a alguien que, a pesar de todos los problemas personales, siempre sale a las tribunas a manifestar y expresar su amor por la Selección Colombia, como un real hincha.
“Viví en carne propia algunos de sus problemas, lo acompañé en el estadio, en el Metropolitano; él se transforma, él sabe ir en contra de las limitaciones de un país como Colombia, el bálsamo que se necesita para salir adelante”, concluyó.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4PBEB3RVSBD4DCWFX6HK7RBTLE.jpeg)