Cultura

Niña de 12 años descubrió amuleto egipcio de más de 3.500 años

El hallazgo refuerza la importancia histórica de la zona donde fue estaba y aporta nuevas perspectivas sobre la influencia egipcia en la región.

Redacción Cultura
7 de diciembre de 2024
Niña de 12 años descubrió amuleto egipcio de más de 3.500 años
El amuleto que fue descubierto por la niña y que en el Antiguo Egipto representaba el ciclo de la vida. | Foto: Captura de pantalla de Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel

Durante una excursión aparentemente común, una niña de 12 años realizó un descubrimiento asombroso, un amuleto egipcio con más de 3.500 años de antigüedad. Dafna Filshteiner, acompañada por su madre, paseaba por el sitio arqueológico de Tel Qana, en Israel, cuando notó algo inusual en el suelo. Aunque su madre inicialmente desestimó el objeto, Dafna percibió detalles ornamentales que la llevaron a insistir en examinarlo más a fondo.

“Estaba mirando hacia el suelo en busca de agujas de puercoespín y piedras lisas. Y, de repente, encontré una piedra interesante”, explicó la joven en un comunicado difundido por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA).

Niña de 12 años descubrió amuleto egipcio de más de 3.500 años
El objeto de más de 3.500 años descubierto por la niña de 12 años. | Foto: Captura de pantalla de Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel

El objeto resultó ser un escarabajo egipcio, un amuleto que en el Antiguo Egipto representaba el ciclo de la vida y la renovación. Según Yitzhak Paz, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, este tipo de escarabajos eran considerados sagrados, simbolizando al “creador divino” debido al comportamiento del escarabajo pelotero, que entierra sus huevos en bolas de estiércol. Además de su uso como talismán, estos amuletos también servían como sellos oficiales.

El escarabajo descubierto en Tel Qana tiene grabados únicos, como dos escorpiones enfrentados, un símbolo relacionado con la diosa egipcia Serket, protectora de mujeres embarazadas. También incluye un signo “nefer”, que significa “bueno” o “elegido”, y un diseño que parece un bastón real, posiblemente vinculado a la realeza.

A young girl discovered a 3,500-year-old Egyptian amulet - IAA PR

Tel Qana, ubicado al norte de Tel Aviv, es un lugar arqueológico con evidencia de ocupación humana desde la Edad del Bronce hasta la época bizantina. Este sitio, clave para comprender las relaciones entre Egipto y las regiones cercanas, ha revelado artefactos con motivos egipcios en excavaciones previas. Según los arqueólogos Amit Dagan y Ayelet Dayan, el hallazgo de Dafna refuerza la importancia histórica de esta zona y aporta nuevas perspectivas sobre la influencia egipcia en la región.

“El escarabajo y sus características pictóricas únicas, junto con otros hallazgos descubiertos en Tel Qana con motivos similares, proporcionan nuevos conocimientos sobre la naturaleza de la influencia egipcia en la región”.

Asimismo, el amuleto descubierto por Dafna genera preguntas sobre su distribución y propósito en la región. Según el arqueólogo Yitzhak Paz, “el escarabajo es, sin duda, una característica distintiva de Egipto, pero su amplia distribución también llegó mucho más allá de las fronteras”. Este detalle plantea hipótesis sobre si fue “dejado caer por una figura importante y autorizada que pasaba por la zona, o si fue enterrado deliberadamente”.

Actualmente, el amuleto se exhibe en el Campus Nacional Jay y Jeanie Schottenstein para la Arqueología de Israel, en Jerusalén.

Noticias relacionadas