Deportes
El mensaje de ‘Bolillo’ Gómez a El Salvador tras no clasificar al Mundial 2026: dilema total para Nayib Bukele
Apenas finalizaron las Eliminatorias Concacaf, Hernán Darío Gómez advirtió a la Selección El Salvador y dejó un mensaje a todo un país. Su continuidad no está asegurada.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Salvador vive días de tristeza luego de que el equipo nacional no alcanzara ni siquiera el repechaje internacional de la FIFA. Por las Eliminatorias Concacaf, la Selección centroamericana quedó última en el grupo A con tres puntos y cinco derrotas consecutivas. Lo que parecía un panorama excepcional par asegurar el cupo al Mundial 2026, todo fue un fracaso y Hernán Darío Gómez es personaje principal en esta historia.
En febrero de 2025, Hernán Darío Gómez llegó al Palacio Presidencial de San Salvador, donde tuvo una charla con el presidente Nayib Bukele y sentaron los pasos a seguir con la Selección El Salvador para clasificar al Mundial 2026. En lo que a deporte se refiere, ese cupo era prioritario para el mandatario, en su plan de expansión y auge del país salvadoreño en el mundo.
‘Bolillo’ Gómez cargó con una seria responsabilidad y avivó la ilusión de los habitantes salvadoreños que soñaban con el Mundial 2026. Los rivales Panamá, Surinam y Guatemala hacían ver que el sueño mundialista podría ser posible. Al final, quedó último y el proyecto se marcó con una equis en rojo. El cupo directo fue para los panameños, a los que Hernán Darío saludó. El repechaje lo salvó Surinam con un gol en la agonía.

Tras el 3-0 en contra de la última fecha en la Concacaf, Hernán Darío Gómez atendió la rueda de prensa y dejó un mensaje para los partícipes: la Federación Salvadoreña de Fútbol, el pueblo salvadoreño y el mismo presidente de la nación, Nayib Bukele. La gran pregunta que muchos se hacen es si el ‘Bolillo’ podrá seguir como DT en propiedad tras el fracaso.
Mensaje del Bolillo Gómez para El Salvador: “Ni sé qué pensar”
En San Salvador, los hinchas se hicieron sentir con abucheos e insultos contra Hernán Darío Gómez. Antes, en la rueda de prensa, Bolillo se refirió a todo lo que pasó, lo que podría pasar y le pidió disculpas a los periodistas presentes en la sala. Incluso, tuvo palabras de felicitación para la Selección Panamá.
“Vine a la rueda de prensa porque es obligación y vine, primero, a felicitar a los panameños, mi país, por su selección, sus jugadores, su cuerpo técnico, porque van a su segundo Mundial, les deseo lo mejor, con esta selección van a hacer un Mundial mejor que en 2018, un equipo con mucha experiencia, capacidad y felicitarlos”, dijo en rueda de prensa.
En medio de sus frases, el técnico colombiano sostuvo que todo lo que pasó y seguramente su futuro con la Selección El Salvador lo hablará “internamente”, dejando las puertas abiertas a un diálogo con los directivos, mandatarios y encargados del proceso futbolístico en el país centroamericano. ¿Podrá seguir al frente en las Eliminatorias 2030?

“Lo otro, excúseme, pero no quiero hablar de la selección de El Salvador, porque lo que voy a hablar de la selección de El Salvador es íntimamente. Discúlpenme los periodistas de El Salvador, pero no quiero hablar de la selección. Feliz noche, ni sé qué pensar”, agregó Hernán Darío.
¿Sigue Bolillo Gómez en El Salvador?

En el aeropuerto, le consultaron sobre su continuidad y respondió: “Yo no sé. De ese tema, no sé. Desde el principio hablé eso. No he hablado con el presidente de ese tema. En todas partes piden la salida mía, en Panamá me pasó, pero esto es un proceso. El recambio y proceso en dos años no se da, si piden mi salida, en estos momentos no es claro con un DT que lleva siete meses, y si piden mi salida por el cariño a Panamá, no es justo”


