Home

Economía

Artículo

Bolívares
La moneda de Venezuela es de las más devaluadas. | Foto: Getty Images

Economía

A cuánto equivalen 1000 bolívares en pesos colombianos, hoy 22 de septiembre

La volatilidad en el mercado de divisas refleja los desafíos económicos que enfrenta Venezuela y la incertidumbre que rodea a su moneda.

Redacción Semana
22 de septiembre de 2023

El bolívar venezolano (VES) ha sido objeto de atención constante debido a su volatilidad y su impacto en la economía de Venezuela. Para aquellos que deseen conocer la última tasa de cambio entre el bolívar venezolano y el peso colombiano (COP), aquí presentamos los detalles más recientes al 22 de septiembre de 2023.

Según datos de referencia, 1 bolívar venezolano (VES) equivale a 116,73 pesos colombianos (COP) en la fecha mencionada. Esta tasa de cambio es un indicador clave para aquellos que realizan transacciones comerciales o viajes entre Venezuela y Colombia.

El Bolívar es una de las monedas más devaluadas del mundo frente al dólar
El Bolívar es una de las monedas más devaluadas del mundo frente al dólar | Foto: Getty Images / Alexander Sánchez

Es relevante tener en cuenta el historial de cambios en el tipo de cambio VES/COP para comprender mejor la situación económica en la región. En el último año, la tasa de cambio alcanzó su punto máximo el 26 de octubre de 2022, cuando 1 VES se valoraba en 587,22 COP. En contraste, el punto más bajo se registró el 19 de septiembre de 2023, con 1 VES equivaliendo a 115,37 COP. Esto indica una alta volatilidad en el mercado cambiario.

Tendencia a la baja

En general, durante el último año, el bolívar venezolano ha experimentado una disminución significativa de su valor en comparación con el peso colombiano, cayendo aproximadamente un 78,87%. Esta tendencia refleja los desafíos económicos que enfrenta Venezuela y la demanda de divisas extranjeras más estables. Aunque hoy presente un incremento del 0,38%, esto según el portal Investing.

Bolívares
Billetes de Venezuela, conocidos como bolívares. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Perspectivas a corto plazo

Para aquellos interesados en realizar conversiones de bolívares venezolanos a pesos colombianos, es importante considerar el momento adecuado para hacerlo. Aunque el mercado de divisas opera las 24 horas, la liquidez y el volumen de operaciones suelen ser más altos entre las 3 y las 4 PM GMT. El portal Exchange-rates, afirma que además, si necesita pesos colombianos de manera urgente, es aconsejable realizar la conversión a principios de semana, ya que las operaciones ejecutadas al final de la semana pueden no liquidarse hasta la siguiente semana debido al cierre de los mercados de divisas los fines de semana.

En cuanto a la fortaleza relativa de las dos monedas, en este momento 1 bolívar venezolano es igual a 116,73 pesos colombianos. Esto significa que el bolívar venezolano es más fuerte que el peso colombiano. Sin embargo, en el transcurso del año y en los últimos 6 años, el bolívar venezolano ha perdido poder adquisitivo en relación con el peso colombiano, situándose un 57,78% por debajo en lo que va del año y un 90,41% por debajo en los últimos 6 años. Esta pérdida de valor del bolívar venezolano es un reflejo de la difícil situación económica que enfrenta Venezuela.

Creativo Getty
Mapa y bandera de Venezuela. Fuente: Atlas de referencia mundial | Foto: Getty Images

El tipo de cambio entre el bolívar venezolano y el peso colombiano sigue siendo un tema de importancia tanto para los ciudadanos como para las empresas que operan en ambas naciones. La volatilidad en el mercado de divisas refleja los desafíos económicos que enfrenta Venezuela y la incertidumbre que rodea a su moneda. Aquellos que realicen transacciones o inversiones en la región deben estar atentos a estos cambios para tomar decisiones informadas. Además, es crucial comprender que la pérdida de valor del bolívar venezolano en los últimos años ha tenido un impacto significativo en el poder adquisitivo de los ciudadanos venezolanos.