Cápsulas
Banco Santander realizó su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones
La operación alcanzó una demanda cercana a los $975.000 millones y se consolida como la más grande del país en lo que va de 2025.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Banco Santander Colombia realizó su primera emisión de bonos sostenibles en el país por un total de $350.000 millones, en una operación que despertó gran interés entre los inversionistas al registrar una demanda de casi $975.000 millones, equivalente a 2,8 veces el monto ofrecido.
La emisión, realizada a través de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), se desarrolló bajo el esquema de subasta holandesa con referencias en tasa fija a dos y cuatro años. Según informó la entidad, los recursos recaudados se destinarán a financiar proyectos vinculados con movilidad sostenible, inclusión financiera, transición energética y crecimiento empresarial responsable.
“Celebramos la llegada del Banco Santander al mercado de bonos sostenibles en Colombia. Este paso reafirma su confianza en el país y su compromiso con una banca que impulsa el desarrollo económico, social y ambiental. En lo corrido de 2025, el mercado ha registrado 27 colocaciones por parte de siete entidades emisoras, por un total de $1,7 billones, de los cuales más de $304.000 millones corresponden a bonos con enfoque sostenible. Estos resultados confirman la madurez y proyección del mercado colombiano, y el papel de la Bolsa de Valores de Colombia como plataforma para canalizar inversión con propósito”, afirmó Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia.

La emisión se estructuró conforme a los Principios de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles de la International Capital Market Association (ICMA) y a la Taxonomía Verde Colombiana, con una segunda opinión emitida por S&P Global que certifica su alineación con las mejores prácticas internacionales.
Según datos del banco, al cierre del primer semestre de 2025 los negocios sostenibles representaban el 8 % de su cartera total, equivalentes a más de $545.000 millones, beneficiando a cerca de 245.000 personas y empresas en el país.
La colocación estuvo a cargo de Corredores Davivienda como agente líder colocador, junto con Casa de Bolsa y Credicorp Capital Colombia como agentes participantes.