Cápsula

Grupo Éxito le apuesta a promover la sustitución de cultivos ilícitos en el Valle del Cauca

La alianza garantiza ingresos estables a más de 70 familias rurales y promueve la legalidad en el campo colombiano.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de octubre de 2025, 6:30 p. m.
Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito, Diana Cano, presidenta de ASOCULSAN y Gloria Miranda, jefe de la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (DSCI).
Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito, Diana Cano, presidenta de ASOCULSAN y Gloria Miranda, jefe de la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (DSCI). | Foto: Grupo Éxito

Grupo Éxito ratifica su compromiso de cultivar oportunidades y cosechar bienestar para las familias colombianas. Más de 70 familias de la Asociación de Cultivadores del Sanquinini (Asoculsan) fortalecen su economía gracias a una alianza que promueve la compra directa de sus productos agrícolas, sin intermediarios.

Esta iniciativa hace parte del programa nacional “De la tierra a tus manos”, liderado por la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito de Colombia, que busca apoyar la transición hacia cultivos legales y productivos.

En el corregimiento El Naranjal, se ratificó el compromiso de continuar y ampliar estas compras, lo que significa un impulso para cerca de 350 personas - el 40% de ellas jóvenes - que hoy pueden vender sus productos con la certeza de tener garantizada su comercialización.

Gracias al aumento en la frecuencia y cantidad de compras, los agricultores reciben pagos más rápidos y estables, favoreciendo la sostenibilidad de sus proyectos y la permanencia en el campo.

Papa - cultivo de papa
Papa - cultivo de papa | Foto: Getty Images

Desde noviembre de 2024, la compañía ha adquirido cerca de 72 mil kilos de plátano, banano, tomate, lulo y plátano guayabo a Asoculsan, provenientes de la sustitución de cultivos ilícitos a cultivos productivos. Los asociados reciben, en menos de ocho días, un pago justo y sin intermediarios lo que le mejora sus condiciones económicas y sus posibilidades de crecimiento.

“Para mi comunidad campesina esta experiencia es muy bonita porque no solo nos ha dado la oportunidad de transformar nuestras vidas, sino también transformar el territorio. Lo más especial es que los jóvenes de ASOCULSAN son quienes hoy llevan la comercialización, y gracias a este proceso quieren quedarse en el corregimiento para sacarlo adelante, ellos son nuestro futuro. Trabajar de la mano con el Grupo Éxito ha significado paz y esperanza. Tenemos la certeza de vender lo que cosechamos, sin tener que esperar a cosechar para vender”, dijo Diana Cano, presidenta de ASOCULSAN.

El modelo de compra directa y local busca fortalecer la economía rural y ofrecer alternativas productivas a las comunidades históricamente afectadas por el conflicto. En 2024, más del 88% de las frutas y verduras comercializadas en esta red de abastecimiento fueron adquiridas a cerca de 600 productores locales, y más del 92% de la carne provino de fuentes nacionales, estas cifras sin duda reflejan un compromiso con el desarrollo del campo colombiano.