:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4DTEKJQXLFCKNCEZEPIGA6KTBU.jpeg)
Capsulas
Los insumos agrícolas disminuyeron su precio 23,6% entre enero y agosto de 2023
Encuentra aquí lo último en Semana
Gustavo Petro y María Fernanda Cabal chocaron por el canto de “fuera Petro” en el concierto de Karol G en Medellín. El presidente se burló
Goleada histórica de Medellín frente a Nacional: 5-0; partido terminó suspendido en Polideportivo Sur. Reviva los mejores momentos
El informe correspondiente al mes de agosto de 2023 del Boletín de Precios de Insumos Agrícolas y Alimento Balanceado reveló una disminución del 23,6% en los costos de los productos empleados en la agricultura durante el período comprendido entre enero y agosto del mismo año.
Esta reducción de precios se traduce en un beneficio para los agricultores colombianos, ya que contribuye a que mermen sus gastos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BYQO4KXE3VHSPICTKN2Z2TV5LM.jpg)
Claudia Cortés, directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), sostuvo que “se mantiene la tendencia a la baja en los precios de los insumos agrícolas, especialmente de los fertilizantes, con reducciones de 31,35% durante 2023, en donde están los simples (–38,95%) y los compuestos (–24,91%)”.
Al analizar los diversos grupos de insumos agrícolas, se observa que los plaguicidas también experimentaron una disminución en su precio en el año 2023, registrando una variación negativa del -4,29%. Por otro lado, los “otros insumos” como coadyuvantes, reguladores y molusquicidas aumentaron un 7,5%.
El boletín producido por la Upra resaltó que en el periodo acumulado de enero a agosto de 2023, el índice de precios de alimentos balanceados para animales presentó una caída del 0,94%. Esto contrasta con la situación ocurrida entre enero y agosto de 2022, cuando se registraron incrementos significativos del 21,95%.
Todos los componentes que conforman este indicador experimentaron reducciones en sus precios. En el caso de la acuicultura, la variación fue del -0,10%; en la avicultura, se observó una disminución del -3,01%; la ganadería bovina experimentó una caída del -0,13%, mientras que en la porcicultura, los precios disminuyeron en -1%.