Turismo

Avianca y Gol anuncian robusto plan que beneficiará a ciudadanos de Colombia y otros países de la región

La noticia la entregó el CEO del Grupo Abra, Adrián Neuhauser. En esto consiste el plan.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 2:45 p. m.
Adrián Newhauser, presidente
Adrian Neuhauser, CEO de Abra | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

La holding que agrupa a los principales accionistas de Avianca y de Gol, conocida como Grupo Abra hizo un anuncio que beneficiará a millones de pasajeros, usuarios de los servicios de transporte aéreo.

Se trata de un robusto plan de flota, a través del cual, incorporarán 7 aeronaves de fuselaje ancho, es decir, con dos pasillos para los pasajeros y tres filas de sillas.

Además de la incorporación de los aviones A330neo, que son una versión moderna del A330 de Airbus, con menor efecto en el medio ambiente por su bajo consumo de combustible; el grupo también anunció la firma de 50 narrowbody A320neo adicionales a los que ya la empresa transportadora tiene disponibles.

Aviones modernos que serán incorporados en el Grupo Abra
Aviones modernos que serán incorporados en el Grupo Abra | Foto: Grupo Abra / Cortesía

Así va la flotilla de aviones

Según las estadísticas suministradas por Abra, ya ha ejecutado 50 opciones de aviones Airbus A320neo que se suman a los 88 previamente comprometidos, totalizando 138 unidades a recibir hasta 2032.

La holding le apuesta a la modernización, por lo cual, a finales de este año el Grupo recibirá el primero de los aviones que cuentan con cabina Airspace, es decir, con un ambiente mejorado.

De acuerdo con los datos suministrados por el Grupo Abra, en la actualidad tienen órdenes por 96 aviones Boeing 737Max, que les serán entregados en 2030.

Se trata de la consolidación de una estrategia de expansión internacional para el cual, ya se han firmado acuerdos por la incorporación de las aeronaves.

La operación se adelantará a mediano y largo plazo, según manifestaron los voceros del Grupo.

EE.UU.
Aviones grandes | Foto: Getty Images/500px

Más personas en aviones

Adrian Neuhauser, CEO de Abra, habló de las inversiones que siguen realizando, dentro de lo que llamó, “un compromiso para brindar cada vez más acceso al avión a millones de personas, consolidándonos como uno de los grupos de transporte aéreo más grandes y competitivos de Latinoamérica”.

El directivo de Abra señaló que con los nuevos aviones avanzan en el proceso de reemplazo y crecimiento de flota de cabina angosta actual. Además, con ello le apuntan a reforzar el crecimiento internacional. El fin último, según dijo Neuhauser, es “conectar más y mejor a Latinoamérica entre sí y con el mundo, a través de una flota más eficiente”.

Colombia y México son los mercados con mejores operaciones aéreas.
Pasajeros | Foto: Mauricio Florez

El CEO del Grupo Abra explicó las razones de la elección de esos aviones en específico. “Esta decisión, con el A350 es impulsada por su rendimiento superior y eficiencia económica, reafirma su liderazgo indiscutible en las operaciones de largo alcance.

El A330neo, por su parte, es un complemento de nueva generación y de primer nivel para la actual operación del A330 del Grupo Abra. También nos entusiasma que, en un futuro próximo, los pasajeros puedan disfrutar de la cabina Airbus Airspace en el A320neo de Avianca, que ofrece un confort inigualable”, manifestó.

Noticias relacionadas