Economía
Gobierno oficializa decreto de conmoción interior: impuesto del 19% a juegos de suerte y azar en línea y otros más
Así funcionarán los tributos para atender la emergencia en el Catatumbo.

Durante este 14 de febrero, el Gobierno nacional, junto con el Ministerio de Hacienda y las demás carteras, oficializó el decreto de conmoción interior, con el que buscaría hacer frente a la grave situación de seguridad que se vive actualmente en el Catatumbo, tras los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN.
En dicho decreto se precisa la entrada en vigencia de dos impuestos. El primero sería del 19 % a los juegos de suerte y azar por internet, y del 1 % a extracción de hidrocarburos sobre el valor de venta o exportación. Otro de los que funcionará es el de timbre a los trámites notariales. El decreto mencionado es el 0175, que entra en vigencia a partir de este viernes.

Entre los detalles del decreto, este menciona que el generador del impuesto para los juegos de azar será el depósito en dinero, lo que se entiende como el pago efectivo de transferencias de criptoactivos por cada usuario apostador operador de azar exclusivamente en línea, que serán abonados en su cuenta de usuario y que obtiene el derecho para apostar a partir de la aplicación de la norma.
Es importante recalcar que el impuesto también aplica para las empresas que emitan este tipo de juegos desde el exterior para Colombia. Una de las novedades de este documento es la extensión de los tributos por un mayor tiempo, pues precisa que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del presente año, según lo estipulado en la ley.
Lo más leído
Otra de las medidas tiene que ver con el impuesto a los hidrocarburos. Los gremios de esta industria precisan que el impuesto generará graves problemas de caja para las empresas pertenecientes.
Finalmente, el tercer impuesto que anuncia el Gobierno es el impuesto al timbre del 1 % a los trámites notariales. El documento señala que ese tributo tendrá vigencia a partir de las 6.000 unidades de valor tributario (UVT), lo que significa que se aplicará a las transacciones notariales que superen los $ 300 millones aproximadamente.
“Los recursos obtenidos en virtud de lo dispuesto en el artículo 8 del presente decreto se destinarán exclusivamente a atender los gastos del Presupuesto General de la Nación necesarios para conjurar las causas de la perturbación que dieron lugar a la declaración de la conmoción interior en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, departamento del Cesar, e impedir la extensión de sus efectos”, precisa el documento.
