Economía

Ojo, usuarios de bancos, se viene duro cambio: Banco de la República dio plazo

La implementación del nuevo cambio se dará en 2025.

Redacción Economía
13 de diciembre de 2024
Esto fue lo que el directivo acerca de la discusión del salario mínimo.
Este será el nuevo sistema de pagos que se implementará en 2025 en Colombia. | Foto: Semana

El sistema financiero colombiano ha atravesado por varios procesos que han incorporado nuevas tecnologías, buscando mejorar la experiencia de los usuarios, la seguridad y también otros factores que representen avances en el mismo. Recientemente, el Banco de la República hizo un anuncio de un nuevo sistema, con el que se simplificarían varios procesos en el país.

Se trata del Bre-b, un nuevo sistema que permitirá los pagos inmediatos e interoperables, que cambiará radicalmente la forma en la que se hacen transferencias bancarias en el país. Dicho sistema acabará con los diferentes obstáculos que experimentan los usuarios al hacer una transferencia.

Además de ello, se simplificarán procesos como la comisión que cobra una entidad a otra y hasta el tiempo que se tarda en ingresar el dinero a una cuenta bancaria. Con la innovación, se esperaría que este sistema funcione las 24 horas y que los usuarios puedan transferir dinero a cualquier hora del día. También funcionará los 7 días de la semana.

déficit dinero Colombia
El nuevo sistema dará más facilidades a los usuarios bancarios. | Foto: 123RF

Dicho sistema permitiría que, por ejemplo, un usuario pueda transferirse dinero de un banco a otro en tan solo 20 segundos. El valor permitido sería de hasta 11 millones de pesos por transacción. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los bancos podrán ser autónomos e imponer sus propias reglas.

El nuevo servicio no tendría una aplicación independiente de las plataformas bancarias, sino que se incorporaría a cada aplicación de los bancos, mediante un botón con el que se facilitarían las operaciones.

¿Cómo accederán los usuarios?

Es importante tener en cuenta que uno de los cambios que trae este sistema es que los usuarios ya no tendrán que dar un extenso número de cuenta para que reciban una consignación, pues cuando el servicio entre en funcionamiento, solo bastará con definir un identificador o una llave asociada a su cuenta bancaria.

En la reciente reunión de la Junta Directiva del Banco de la República se inició la senda de reducción de las tasas de interés, que pasaron de 13,25 por ciento a 13 por ciento.
Funcionará a través de una clave o pin para hacer transacciones. | Foto: guillermo torres-semana

Entre las opciones para definir el identificador estará el número de cédula, el número de teléfono, su correo electrónico o un pin alfanumérico que se componga de letras, signos y números.

Es importante tener en cuenta también que los primeros tres años las transacciones no tendrán costo, pero que luego de este tiempo sí se establecerá un cobro por cada procedimiento hecho dentro de la plataforma.

Conozca cómo funcionará este impuesto desde el próximo viernes.
Se implementará en 2025 completamente. | Foto: Getty Images

La directora de Sistemas de Pago del Banco de la República detalló que este sistema no es una nueva aplicación ni una nueva entidad financiera, tampoco es un servicio que se ofrecerá directamente al usuario por parte del emisor. Este se encontrará exclusivamente en canales digitales de la entidad.