Moda
Murió Giorgio Armani a los 91 años, el rey de la moda italiana
La cámara ardiente estará instalada desde el sábado 6 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre en Milán.


El mundo de la moda está de luto con la confirmación del fallecimiento de Giorgio Armani, el icónico diseñador italiano conocido como el rey de la moda italiana.
Armani murió en la madrugada del jueves 4 de septiembre a los 91 años en Milán, rodeado de su familia y de su novio Leo Dell’Orco, según informó su grupo empresarial. El diseñador había trabajado hasta sus últimos días, dejando un legado imborrable en la industria de la moda a nivel mundial.
Giorgio Armani nació en Piacenza en 1934 y fundó su propia casa de moda en 1974. Su aporte más revolucionario fue la redefinición de la sastrería clásica, especialmente para hombres, con la eliminación de hombreras rígidas, forros internos y cortes severos.
De acuerdo con el comunicado enviado por su grupo empresarial, la cámara ardiente estará instalada desde el sábado 6 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre, y estará abierta de 9:00 a. m. a 6:00 p. m., en Milán, en la vía Bergognone 59, dentro del Armani/Teatro y, de acuerdo con los deseos explícitos del diseñador, el funeral se llevará a cabo de manera privada.
Los diseños del italiano introdujeron líneas suaves y materiales livianos que respetaban y acompañaban el movimiento natural del cuerpo.
Esta tendencia fue clave en la moda contemporánea y marcó una ruptura con las formalidades tradicionales, dando paso a lo que hoy se conoce como el lujo silencioso o elegancia discreta, donde los logos visibles desaparecen en favor de la calidad y la funcionalidad.
A lo largo de su carrera, Armani vistió a numerosas estrellas de Hollywood, tanto para películas como para alfombras rojas, consolidando su influencia cultural.
Desde Richard Gere en American Gigolo hasta figuras actuales como Zendaya y Timothée Chalamet, su estilo sobrio y sofisticado ha sido referente en festivales prestigiosos como Cannes, Venecia y los Premios Oscar. Su relación con el cine y el espectáculo ha sido una de las piedras angulares que sostuvieron su relevancia global.

Más allá de la moda, Armani fue un imponente empresario que diversificó su marca en múltiples líneas, incluyendo Emporio Armani, Armani Casa y EA7, que a su vez abarcan desde prendas deportivas hasta decoración para el hogar.
Su empresa mantiene una presencia mundial con más de 650 tiendas y casi 9.000 empleados, un imperio que el propio Armani protegió mediante la creación de una fundación para asegurar la continuidad de su legado y evitar la fragmentación o venta del grupo tras su fallecimiento.
El impacto de Giorgio Armani en la moda italiana y mundial es innegable. Fue pionero en un estilo que desafiaba la rigidez y apostaba por la comodidad sin perder elegancia.
Su apuesta por la sostenibilidad, prohibiendo el uso de pieles desde 2016, lo situó como un innovador responsable dentro del sector.
Además, su filosofía de la moda como un lenguaje de permanencia más que de notoriedad pasajera dejó una huella imborrable en diseñadores y consumidores por igual.
Con la partida de Giorgio Armani, la industria pierde no solo a un creador talentoso, sino a un símbolo de la elegancia italiana que supo interpretar los cambios sociales mediante la vestimenta.
Su visión trascendió las pasarelas para influir en la cultura visual y en la forma en que el mundo entiende la moda hoy en día. Armani vivió fiel a su estilo, discreto y sobrio, pero con un impacto colosal que seguirá inspirando a generaciones futuras.
Giorgio Armani deja un legado de innovación, estilo y compromiso empresarial, consolidándose como uno de los diseñadores más influyentes de la historia de la moda mundial, un rey cuya corona seguirá brillando a través de sus creaciones y de la marca que fundó.