Gente

Tito Nieves, el Pavarotti de la salsa, habló sobre su amor por Colombia y el talento de Karol G, Maluma y Carlos Vives: “Colombia no solo es café”

El músico puertorriqueño conversó con SEMANA a propósito de su paso por el país el próximo 6 de diciembre en el Movistar Arena.

30 de agosto de 2025, 7:39 p. m.
El próximo 6 de diciembre, el Movistar Arena de Bogotá recibirá por primera vez al legendario Tito Nieves, quien celebra 50 años de carrera artística con un espectáculo sin precedentes.
Tito Nieves celebra 50 años de carrera artística con un espectáculo sin precedentes en el Movistar Arena. | Foto: Cortesía Tito Nieves

Con medio siglo de trayectoria, Tito Nieves es una de las figuras más emblemática de la salsa, trascendiendo generaciones con canciones que se han convertido en verdaderos himnos de amor, nostalgia y alegría.

Nacido en Puerto Rico y criado en Nueva York, su historia musical se ha entrelazado con la de países como Colombia, que desde hace décadas lo ha recibido como un hijo adoptivo.

A propósito de su concierto en Colombia el próximo 6 de diciembre en el Movistar Arena, SEMANA conversó con el músico, quien reflexionó sobre el significado profundo de su carrera, el impacto cultural de la salsa en la identidad latinoamericana y cómo la música ha sido no solo un arte, sino también un camino de sanación y conexión con su público.

SEMANA: Usted tiene una extensa carrera de más de 50 años. ¿Qué impacto ha tenido Colombia en su carrera?

Tito Nieves: Mi papá me dijo una vez que si hay un país al que debo agradecerle es Colombia. Yo siempre he considerado a Colombia como mi segunda patria. El primer país fuera de Puerto Rico y Nueva York donde canté fue Colombia en 1979, y ese abrazo que me dieron aún lo siento. Colombia significa muchísimo para mí; cuando estoy allá me siento en mi patria. Esta gira es muy importante y le está yendo muy bien.

SEMANA: ¿Qué nos puede contar sobre el show que tendrá en el Movistar Arena en diciembre?

T. N.: El espectáculo va a ser lo máximo, serán tres horas con 30 canciones y muchas sorpresas. Celebramos el comienzo de la Navidad, la apertura de las velitas, celebraremos mis 50 años de carrera y, además, el cumpleaños de uno de mis hijos, que cumple 29 años ese día. Va a ser una gran celebración.

SEMANA: Usted ha sido de gran influencia en la carrera de otros artistas colombianos, por ejemplo de Karol G, ¿ha tenido la oportunidad de hablar con ella?

T. N.: Karol G es una muchacha maravillosa, sencilla y humilde, muy familiar. Adora a su familia y es una salsera de corazón, de hecho acaba de interpretar una salsa en su nuevo disco. Yo a ella la conocí en los Latin Grammy. Luego una de sus hermanas me invitó a Colombia para conocer su discoteca en Colombia, todo fue una sorpresa para ella, Karol G no sabía y cuando me vio se emocionó y me dijo “Maestro, ¿qué hace acá?”. Cantamos juntos varias canciones, porque Karol es muy salsera, porque la salsa la lleva en la sangre.

El próximo 6 de diciembre, el Movistar Arena de Bogotá recibirá por primera vez al legendario Tito Nieves, quien celebra 50 años de carrera artística con un espectáculo sin precedentes.
El próximo 6 de diciembre, el Movistar Arena de Bogotá recibirá por primera vez al legendario Tito Nieves, quien celebra 50 años de carrera artística con un espectáculo sin precedentes. | Foto: Cortesía Tito Nieves

SEMANA: Recientemente ha tomado fuerza una intención de resignificación de la cultura puertorriqueña en el mundo. ¿Qué significa para usted Puerto Rico y su impacto cultural y artístico a nivel mundial?

T. N.: Mis padres me inculcaron mucho la cultura puertorriqueña. Yo nací en Puerto Rico, crecí en Nueva York, pero en casa sólo se hablaba español y siempre visitábamos Puerto Rico para conectar con la cultura. Hoy, gracias a artistas como Bad Bunny, por ejemplo, la cultura puertorriqueña está más fuerte que nunca a nivel mundial. La música es el mejor medio para enseñar lo positivo de nuestros países, más que la política.

Yo le doy las gracias a Maluma, a J Balvin, que hacen lo mismo por Colombia. Tú ves estos muchachos colombianos que han salido de Colombia en un programa norteamericano como Jimmy Fallon hablando de Colombia y es impresionante. Cuando tú ves a una Karol G que está en un show norteamericano y le está enseñando a la gente cómo baila o, por ejemplo, a Shakira o Carlos Vives enalteciendo su país, es impresionante. Colombia no solo tiene café, tiene mucho talento musical.

El próximo 6 de diciembre, el Movistar Arena de Bogotá recibirá por primera vez al legendario Tito Nieves, quien celebra 50 años de carrera artística con un espectáculo sin precedentes.
El próximo 6 de diciembre, el Movistar Arena de Bogotá recibirá por primera vez al legendario Tito Nieves, quien celebra 50 años de carrera artística con un espectáculo sin precedentes. | Foto: Cortesía Tito Nieves

SEMANA: Hablemos un poco de cómo la música ha servido para usted como un vehículo de sanación y apoyo en momentos difíciles, como el duelo. ¿Cómo lo ha ayudado la música?

T. N.: La música para mí es todo. Mi papá es mi ídolo y puedo decir que tuve a los mejores padres del mundo. Mi mamá falleció hace 12 años y la disfruté mucho, y mi papá está vivo y siempre apoyándome. La música tiene un poder maravilloso; una vez mi papá tocó guitarra para un amigo hospitalizado que no hablaba, y eso lo hizo reaccionar, mostrando el poder curativo de la música. Para mí, la música es medicinal y terapéutica. La política puede dividir países, pero la música tiene la capacidad de unirlos también.