Bienestar
Descubra cómo un movimiento de bienestar está cambiando la vida de mujeres con cáncer de mama en Colombia
Liderado por Audi Colombia, Pink Yoga se consolida como una iniciativa que transforma el bienestar en impacto social, apoyando a mujeres que enfrentan el cáncer de mama con programas de salud y acompañamiento.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En Colombia, cada día cientos de mujeres enfrentan el diagnóstico más temido: cáncer de mama. Detrás de cada historia hay una batalla íntima, un cuerpo que resiste, una familia que acompaña y una sociedad que poco a poco empieza a entender que el autocuidado también puede salvar vidas.
Con esa convicción nació Pink Yoga by Audi, un movimiento que desde 2022 ha transformado la práctica del yoga en un gesto colectivo de amor, prevención y solidaridad. Lo que comenzó como una sesión simbólica de bienestar hoy es una red de apoyo que recorre el país. En su cuarta edición, celebrada en el Museo de Arte Moderno de Medellín y en el Gimnasio Moderno de Bogotá, el evento reunió a cientos de personas que, entre respiraciones, silencios y sonrisas, convirtieron su energía en ayuda concreta para las mujeres con cáncer de mama de bajos recursos.
Pink Yoga no solo inspira, también actúa. A través de las donaciones recaudadas por sus participantes, miles de pacientes han podido continuar sus tratamientos oncológicos gracias a la labor de la Fundación Ellen Riegner de Casas, una organización que desde 2003 acompaña a quienes más lo necesitan, evitando que abandonen su lucha por falta de recursos.

Más de 2.900 pacientes y cuidadores han recibido acompañamiento, transporte y hospedaje a través de su programa Navegantes, una iniciativa que permite que las personas en situación de vulnerabilidad no tengan que elegir entre tratarse o sobrevivir económicamente. En palabras simples: cada inscripción a Pink Yoga se convierte en una oportunidad para seguir viviendo.
El mensaje del evento es claro y profundo: cuando te cuidas a tiempo, llegas más lejos. En un mundo acelerado, detenerse para respirar, moverse o simplemente estar presente es un acto de resistencia y amor propio. Pink Yoga logró que ese instante de pausa se transforme en una corriente de empatía que traspasa fronteras. Desde su primera edición, el movimiento ha recaudado más de 64 millones de pesos y ha beneficiado a 2.983 personas entre pacientes y cuidadores. Solo en 2024 unas 2.324 mujeres pudieron continuar su tratamiento gracias a las donaciones recogidas durante el evento.
Cada año la conversación ha evolucionado. En 2022 la reflexión giró en torno a la detección temprana y la importancia del autocuidado. En 2023 el enfoque estuvo en los mitos de la alimentación y el bienestar integral. En 2024, los testimonios de Paulina Ceballos y Charlie Becerra tocaron los corazones de miles de personas con relatos de resiliencia y fe.
Y en 2025, el mensaje se amplificó. Desde Medellín hasta Bogotá, desde los concesionarios Audi en Barranquilla, Cali, Manizales y Bucaramanga hasta las transmisiones en vivo en Colombia y Perú, Pink Yoga by Audi se consolidó como una experiencia que une, inspira y sana.

Este año, la maestra Xuan Lan, referente mundial del yoga y el bienestar, fue la invitada especial. Nacida en París y formada entre Nueva York y Barcelona, Lan dejó el mundo corporativo para dedicarse a su verdadera vocación: enseñar a otros a encontrar el equilibrio entre la mente y el cuerpo.
Su mensaje resonó con fuerza entre los asistentes: “No hay que esperar a que la vida nos frene para empezar a cuidarnos. Basta con un pequeño paso cada día: dormir mejor, alimentarnos bien o regalarnos unos minutos de silencio”. En esa filosofía sencilla pero poderosa se resume el espíritu de Pink Yoga: entender que el bienestar no es un lujo, sino una necesidad; que cuidarse no es egoísmo, sino un acto de amor hacia uno mismo y hacia los demás.
Nada de esto sería posible sin el apoyo de marcas y aliados que han creído en la causa. Audi, a través de su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar, ha sido el motor detrás de cada edición, demostrando que moverse también es cuidar. A su lado se suman empresas como Terpel Voltex, Atmos, Eco2, Samsung y Faces, además de la red de concesionarios Volkswagen, Los Coches, Auto Berlín y Promotores. Gracias a ellos, cada donación se convierte en una mano extendida, cada respiración en una historia que continúa. En Pink Yoga, la empatía no es un discurso, es una acción.
Hoy, cuando una de cada dos personas conoce a alguien con cáncer y una de cada cinco lo enfrentará antes de los 75 años, iniciativas como esta recuerdan que no todo está perdido. Que hay esperanza en la unión, en la compasión y en la conciencia. Pink Yoga by Audi 2025 celebra la vida, la empatía y el poder del movimiento. Celebra a quienes se levantan cada día para seguir luchando, a quienes donan, acompañan y creen. Porque cuidar, como respirar o amar, también es un acto de coraje. Y cada historia que sigue adelante, cada vida que no se rinde, es una victoria.


