Mundo

5 ciudades de América Latina con el metro cuadrado más caro para comprar vivienda, según RIAL

El costo promedio del metro cuadrado en la región alcanza los 2.339 dólares, según la Universidad Torcuato Di Tella.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 2:16 p. m.
Ciudad de México
Ciudad de México es la ciudad más cara para comprar vivienda. | Foto: Getty Images

El mercado inmobiliario latinoamericano sigue mostrando señales de recuperación y consolidación en 2025, según el más reciente Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL), elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con la plataforma Zonaprop.

El estudio, basado en anuncios publicados en septiembre, analizó propiedades ubicadas en zonas residenciales preferidas por profesionales jóvenes. Los resultados confirman que México y Brasil concentran las ciudades con los precios más altos del continente, impulsadas por la demanda interna, la inversión extranjera y una mayor estabilidad del sector.

De acuerdo con el informe, Ciudad de México encabeza el ranking con un precio promedio de 2.909 dólares por metro cuadrado, seguida por Monterrey (2.787 dólares) y Guadalajara (2.717 dólares). En Brasil, San Pablo y Río de Janeiro mantienen precios elevados, con valores de 2.578 y 2.440 dólares, respectivamente.

A Wide Angle View of Tourists visiting the Vibrant-Colored Houses and Businesses in La Boca, Buenos Aires, Argentina. 
Many ship-building residents built homes from leftover ship materials and paint, creating mismatched textures and patchwork style.
Después de las ciudades mexicanas, aparece Buenos Aires como la ciudad más cara por metro cuadrado. | Foto: Getty Images

Otras urbes destacadas en la lista son Buenos Aires, con un valor promedio de 2.622 dólares por metro cuadrado, y Santiago de Chile, con 2.310 dólares, que se mantiene como una de las plazas más competitivas del Cono Sur.

En tanto, Lima (2.243 dólares) y Ciudad de Panamá (1.881 dólares) cierran el grupo de las diez más caras de América Latina, superando ampliamente a urbes como Rosario, en Argentina, donde el metro cuadrado se ubica en 1.733 dólares.

Ranking 2025 de las ciudades más caras para comprar vivienda (USD/m²):

  1. Ciudad de México – 2.909
  2. Monterrey – 2.787
  3. Guadalajara – 2.717
  4. Buenos Aires – 2.622
  5. São Paulo – 2.578
  6. Río de Janeiro – 2.440
  7. Santiago – 2.310
  8. Lima – 2.243
  9. Ciudad de Panamá – 1.881
  10. Rosario – 1.733
El Farol Santander está ubicado entre las avenidas Prestes Maia y do Estado. Esta última bordea al Parque Dom Pedro II, en pleno centro de la ciudad.
São Paulo es la ciudad brasileña más cara en dicha categoría. | Foto: Joao Tzanno / Unsplash

El informe también señala que Guadalajara, São Paulo y Río de Janeiro registraron los mayores aumentos en dólares durante el último semestre, con subas superiores al 9%. En contraste, otras capitales mostraron estabilidad o leves caídas en los precios.

En conjunto, el valor promedio del metro cuadrado en América Latina alcanzó los 2.339 dólares, lo que confirma una tendencia regional de revalorización sostenida tras años de desaceleración.

En el caso de Colombia, aunque ninguna de sus ciudades figura entre las diez más costosas del ranking regional, Bogotá y Medellín mantienen una tendencia sostenida al alza en el valor del metro cuadrado, impulsadas por la demanda interna, la llegada de inversión extranjera y el auge del arriendo turístico.

Ambas capitales registran precios promedio similares al rango medio latinoamericano, lo que las posiciona como mercados en expansión dentro de un contexto de recuperación gradual del sector inmobiliario.

Noticias relacionadas