MUNDO

Corte pone contra las cuerdas a TikTok: sería prohibida en EE. UU. si no encuentra un comprador

Un panel de tres jueces rechazó los principales argumentos de TikTok.

Redacción Mundo
6 de diciembre de 2024
Tik Tok -EU
La red social podría ser prohibida por el país norteamericano. | Foto: Anadolu via Getty Images

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos rechazó el recurso de la plataforma de videos TikTok en el que cuestionaba la constitucionalidad de una ley que le exige que se separe de su matriz china, ByteDance, o afrontar la prohibición de operar en el país, según un expediente judicial.

Esta decisión presiona a TikTok, ya que el Congreso fijó el 19 de enero para la aplicación del texto votado en abril. La ley, promulgada por el presidente saliente Joe Biden en abril, le impediría figurar en tiendas de aplicaciones y sitios de alojamiento web en Estados Unidos si no cumple con lo estipulado.

En la audiencia, un panel de tres jueces rechazó los principales argumentos de TikTok de que las preocupaciones de seguridad de Estados Unidos que justificaban la ley son especulativas.

Una persona sostiene un cartel durante una conferencia de prensa sobre su oposición a la prohibición de TikTok en Capitol Hill en Washington, DC el 22 de marzo de 2023. TikTok enfrenta una prohibición en Estados Unidos después de que un tribunal de apelaciones rechazó su impugnación el 6 de diciembre de 2024.
Una persona sostiene un cartel durante una conferencia de prensa sobre su oposición a la prohibición de TikTok en Capitol Hill en Washington D.C., el 22 de marzo de 2023. TikTok enfrenta una prohibición en Estados Unidos después de que un tribunal de apelaciones rechazó su impugnación el 6 de diciembre de 2024. | Foto: AFP

También discreparon que alternativas menos drásticas que una venta por parte de ByteDance resolverían los problemas planteados por el gobierno estadounidense.

Los jueces además rechazaron el argumento presentado por TikTok de que la ley en realidad trataba de censurar contenidos en vez de garantizar la seguridad nacional.

“Esta conclusión es respaldada por amplia evidencia de que la Ley es el medio menos restrictivo para promover los imperiosos intereses de seguridad nacional del Gobierno (estadounidense)”, manifestaron los magistrados al fundamentar su opinión.

Es probable que el caso llegue ahora a la Corte Suprema de Estados Unidos.

Uso de celulares
Los estudiantes cada día tienen más acceso a los dispositivos móviles. | Foto: Getty Images

La potencial prohibición podría tensar las relaciones entre Estados Unidos y China justo cuando el presidente electo, el magnate republicano Donald Trump, se prepara para asumir el cargo el 20 de enero.

El gobierno de Estados Unidos alega que la plataforma para compartir videos cortos, muy popular entre los jóvenes de todo el mundo, permite al gobierno chino recopilar datos privados y espiar a los usuarios. También sostiene que TikTok es un conducto para difundir propaganda oficialista. Tanto Pekín como Bytedance rechazan esos señalamientos.

Trump considera que una prohibición beneficiaría principalmente a plataformas de gigantes como Meta (propietaria de las redes Facebook e Instagram, entre otras), propiedad del magnate Mark Zuckerberg.

Por su parte, la Unión Europea dijo el viernes que envió a TikTok una solicitud urgente de más información sobre archivos de inteligencia rumanos que sugieren que Moscú coordinó a influencers en su plataforma para promover a un candidato electoral que se convirtió en el favorito en la elección presidencial.

Un hombre lleva un cartel de TikTok gratuito frente al juzgado donde se llevaba a cabo el juicio secreto de Donald Trump el 15 de abril de 2024 en Nueva York.
Un hombre lleva un cartel de TikTok gratuito frente al juzgado donde se llevaba a cabo el juicio secreto de Donald Trump el 15 de abril de 2024 en Nueva York. | Foto: AP

La rama ejecutiva del bloque de 27 naciones está utilizando su amplio reglamento digital para examinar el papel de la plataforma de videos durante las elecciones, donde el populista de extrema derecha Calin Georgescu salió de la nada y terminó en el primer lugar en la primera ronda de votación.

*Con información de AFP y AP.

Noticias relacionadas