Mundo

Donald Trump vuelve a hablar de Venezuela y promete combatir por tierra a los carteles de droga: “Veremos qué ocurre”

Trump asegura que el país sudamericano sigue siendo “muy, muy peligroso” y mantiene la defensa de su estrategia militar en el Caribe.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

30 de septiembre de 2025, 1:50 p. m.
Donald Trump y Nicolás Maduro
Donald Trump y Nicolás Maduro. | Foto: AP/Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tras los ataques contra supuestas narcolanchas en el Caribe, su gobierno examina ahora “muy en serio” la actividad “por tierra” de los carteles de la droga activos en Venezuela, un país sobre el que sigue sin descartar la posibilidad de nuevos ataques contra los grupos narcotraficantes o contra el mismo régimen de Nicolás Maduro.

“Veremos qué ocurre con Venezuela”, ha dicho, en respuesta a una pregunta específica sobre futuros ataques. Según Trump, el país sudamericano sigue siendo “muy, muy peligroso”, defendiendo la estrategia militar emprendida en las últimas semanas sobre la zona.

Las fuerzas estadounidenses desplegadas en el Caribe han destruido tres lanchas en sendos ataques que han dejado un saldo de al menos 14 muertos, supuestamente narcotraficantes.

Esos ataques representan una seria escalada respecto a las tareas de decomiso de drogas y detenciones que acostumbraban a realizar barcos de la Guardia Costera estadounidense, con la colaboración de fuerzas de países de la región.

Donald Trump y Nicolás Maduro
Donald Trump volvió a hablar de las operaciones contra el régimen de Nicolás Maduro. | Foto: Getty Images

El mandatario norteamericano aseguró que tras los ataques sobre las lanchas el flujo de drogas se ha reducido a cero.

“No entra ninguna droga a nuestro país por mar, porque fue letal”, dijo en declaraciones a los medios este martes a la salida de la Casa Blanca.

Estados Unidos ha desplegado ocho destructores, con miles de marines a bordo, así como una decena de cazas F-35 en Puerto Rico como parte de su operativo en el Caribe. Ese despliegue ha sido criticado por el régimen de Nicolás Maduro, que ha movilizado a su ejército y a milicias populares ante cualquier eventualidad.

Esto se da en medio de que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela asegurara que tiene listo un decreto para declarar un estado de excepción que da poderes especiales al dictador venezolano en caso de que Estados Unidos ataque al país petrolero, tras la movilización de sus tropas al Caribe, según informó la administración.

El líder del gobierno de Venezuela, Nicolas Maduro, tomará medidas para contrarrestrar a Trump.(Photo by Federico PARRA / AFP)
El líder del gobierno de Venezuela, Nicolas Maduro, tomará medidas para contrarrestar a Trump. | Foto: AFP

“Ya hoy arrancó el proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción para decretar un estado de conmoción exterior [...] y proteger a nuestro pueblo”, afirmó Maduro durante su programa de televisión.

Las consultas son para evaluar “los alcances” de este decreto en caso de que Venezuela sea “agredida por el imperio estadounidense”, añadió el mandatario, que presentó la semana pasada el decreto como una propuesta.

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, mostró una copia del decreto que aún no fue firmado por el presidente. La funcionaria dijo que con este decreto Maduro podrá “actuar en materia de defensa y seguridad” si Estados Unidos “se llega a atrever a agredir a nuestra patria”.

“Hay una Venezuela compacta en la defensa de nuestro país, preparada para la defensa de Venezuela”, insistió Rodríguez en un acto al que acudió el cuerpo diplomático acreditado en Caracas. “Jamás entregaremos la patria”.

*Con información de AFP y Europa Press.