mundo
EE. UU. está preparado para defender cada centímetro del territorio de la Otan: Biden a Putin
Esta fue la declaración del presidente Joe Biden, tras la anexión ilegal de Rusia de cuatro territorios ucranianos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente estadounidense, Joe Biden, criticó este viernes 30 de septiembre la reciente anexión de cuatro regiones ucranianas a Rusia. Biden dijo que todo esto era una “espectáculo impostado”, preparado para que Putin mostrara su fuerza, una evidencia de que el presidente ruso está en apuros.
En rueda de prensa dijo, dirigiéndose directamente a Putin: “Estados Unidos está completamente preparado con nuestros aliados de la Otan para defender cada centímetro del territorio de la Otan, cada centímetro, así que, señor Putin, no malinterprete lo que estoy diciendo. Cada centímetro”.
Además, aseguró que “Estados Unidos y sus aliados no se dejarán intimidar, no se dejarán intimidar por Putin y sus palabras y amenazas imprudentes”. Estados Unidos continuará proporcionando equipo militar para apoyar la defensa de Ucrania y otorgará 13.000 millones de dólares adicionales del Congreso para materializar ese propósito.
Las fuerzas militares de Estados Unidos en Europa están listas para “cualquier contingencia”, añadió este viernes también, en rueda de prensa, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, de acuerdo con la AFP. Desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, Estados Unidos envió múltiples tropas para reforzar sus fuerzas con base en Europa.
Sullivan también habló de las amenazas nucleares de Putin y aclaró que “Estados Unidos se toma en serio las amenazas nucleares del presidente ruso, Vladimir Putin, pero no ve en la actualidad indicios del uso de armas nucleares”.
El presidente ruso firmó hoy la anexión de cuatro regiones ucranianas que se encontraban invadidas por su país: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Los acuerdos de anexión se firmaron después de que concluyeran unos referendos separatistas, tildados por la comunidad internacional de ilegítimos, en los territorios ocupados.
Putin celebra con ceremonia fastuosa la anexión, tachada de ilegítima
Por primera vez desde el inicio del conflicto se vio a Putin en una ceremonia fastuosa, que recuerda la época soviética. Putin aseguró que la anexión era irreversible, además instó al ejército ucraniano a deponer las armas y a negociar. “Quiero decirle esto al régimen de Kiev y a sus amos en Occidente: los habitantes de Lugansk y Donetsk, Jersón y Zaporiyia se convierten en nuestros ciudadanos para siempre” dijo.
La sala llena de gente comenzó a corear al unísono “¡Rusia! ¡Rusia!”, después de la ratificación formal del pacto. En la Plaza Roja de Moscú, Putin apareció en una gran pantalla en la que declaró con contundencia “¡La victoria será nuestra!”, entre los aplausos de cientos de simpatizantes que ondeaban la bandera rusa.
La anexión de las regiones se llevó a cabo hoy, cuando al menos 30 personas murieron en un violento ataque de las fuerzas rusas, contra un convoy civil que salía de la ciudad de Zaporiyia, una de las regiones anexadas, en el sureste del país.
Tras la anexión, Zelensky pide una adhesión acelerada a la Otan
El presidente ucraniano anunció este viernes que su país está formalmente solicitando el ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte por medio de un mecanismo de adhesión acelerada, considerando la anexión ilegal de parte de Rusia.
El mecanismo de ingreso acelerado es un procedimiento que permite a un país unirse a la Otan sin necesidad de contar previamente con un plan de acción para la membresía, es decir, evita el paso en el que un país recibe el apoyo y consejo de la organización para orientarle sobre los estándares que corresponden a la alianza.
La nueva petición de Zelensky, sin embargo, aún no ha conllevado a la respuesta esperada. El Secretario de la Otan, Jens Stoltenberg, calificó la anexión ilegal como “la escalada más grave del conflicto desde que Moscú invadió Ucrania en febrero”, en rueda de prensa.
Sin embargo, dijo que la posibilidad de que entren a formar parte de la Otan es algo sobre lo que se tiene que tomar una decisión en consenso, con todos los miembros de la organización.

![Un avión B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevuela la capital de Albania, Tirana - Dos bombarderos B-52 de EE. UU., actualmente estacionados en la Base de la Fuerza Aérea de Fairford en el Reino Unido, están realizando vuelos de bajo vuelo sobre el sureste de Europa para demostrar el compromiso de EE. UU. con la seguridad de los aliados de la OTAN ubicados en el sureste de Europa, según un comunicado de prensa. Los bombarderos sobrevolarán el edificio del gobierno en Skopje, la plaza Skanderbeg en Tirana, la costa de Montenegro y Dubrovnik. (Foto de Gent SHKULLAKU / AFP) /  La mención errónea que aparece en los metadatos de esta foto de Gent SHKULLAKU ha sido modificada en los sistemas de AFP de la siguiente manera: [Un avión B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de los EE. Tirana, capital] en lugar de [Un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevuela Skopje, el 22 de agosto de 2022]. Elimine inmediatamente las menciones erróneas de todos sus servicios en línea y elimínelos de sus servidores. Si ha sido autorizado por AFP para distribuirlo(s) a terceros, asegúrese de que las mismas acciones sean realizadas por ellos. El incumplimiento puntual de estas instrucciones implicará responsabilidad de su parte por cualquier uso continuado o posterior a la notificación. Por lo tanto, le agradecemos mucho toda su atención y pronta acción. Lamentamos las molestias que esta notificación pueda causar y quedamos a su disposición para cualquier información adicional que necesite.�](https://www.semana.com/resizer/v2/PARWCX57DBAHNLTWTMJGIBH4QE.jpg?auth=8b1556d20ae92f935b886adaaf2b4bba8da60be8ed2f8b25c1b215788ea82c3f&smart=true&quality=50&width=300)
