Mundo
Exmilitar que ofreció contraoferta por captura de Maduro habló sobre posible incursión en Venezuela: “Ninguno sigue vivo”
Erik Prince se refirió al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, muy cerca de Venezuela.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Una de las figuras clave en materia de seguridad dentro de Estados Unidos, fundador de la empresa militar privada Blackwater, se refirió una vez más a la salida del poder del dictador venezolano Nicolás Maduro tras el despliegue militar del país norteamericano en costas del mar Caribe.
El exmilitar norteamericano, quien había realizado una contraoferta tras el anuncio de recompensa por la captura de Maduro, se refirió a la posibilidad de que el líder del régimen de Venezuela deje el poder en una entrevista en Lindell TV.
Prince fue consultado por la presencia de un grupo anfibio Iwo Jima con 4.000 soldados norteamericanos cerca de las costas de Venezuela, a lo que aseguró que se trataría de un mensaje claro del presidente Donald Trump a Nicolás Maduro, presionándolo para que salga del poder.
🚨ATENCIÓN🚨
— Daopz 🛡️ (@daopz) October 8, 2025
El pasado domingo 05/10/2025 @realErikDPrince fue consultado sobre las acciones del grupo anfibio Iwo Jima en el Mar Caribe, en el mismo deja claro un mensaje a Maduro y las consecuencias de no dejar el poder 👇🏻
via LindellTV pic.twitter.com/be2WNkIx2e
“Se robó una elección que perdió por 40 o 45 puntos y se mantiene en el poder como un verdadero dictador”, dijo Prince en la entrevista, asegurando que desconoce hasta el momento si Estados Unidos va a ejecutar una acción militar sobre objetivos concretos dentro de Venezuela.
“Creo que la administración Trump está tratando de enviar un mensaje a Maduro de que es hora de que se vaya, haciéndolo muy cauteloso, muy consciente de que pueden proporcionar bombardeos de precisión de ataque muy profundo en cualquier búnker o complejo en el que se esté escondiendo”, aseveró Prince.
“No sé si se lanzarán a la ofensiva y atacarán objetivos en Venezuela. Creo que es muy importante que la gente de Maduro recuerde que nadie que tuviera la recompensa de 25 millones de dólares sigue vivo o no sobrevivió mucho tiempo”, vaticinó el militar retirado.
“Y ahora que tiene 50, espero que la administración Trump, en lugar de simplemente decir hasta 50 millones para obtener información que condujera al arresto de Maduro, simplemente usen la vieja escuela y digan 50 millones de dólares, vivo o muerto, entonces ahí verán algo”, concluyó el ahora empresario norteamericano.

Erik Prince es una personalidad destacada y a la vez polémica dentro del ámbito de la seguridad internacional.
A lo largo de su trayectoria, ha sido conocido por fundar Blackwater, una compañía privada que desempeñó un papel crucial en la provisión de servicios de seguridad durante los conflictos en Irak y Afganistán.
Gracias a sus múltiples contratos con el Gobierno de Estados Unidos, la empresa alcanzó una gran notoriedad, aunque también se vio envuelta en diversas controversias relacionadas con el uso excesivo de la fuerza y la falta de control sobre sus operaciones.

Tras la disolución de Blackwater, continuó involucrado en la creación de nuevas empresas vinculadas al sector militar y al transporte aéreo, consolidando así su influencia en el ámbito de la defensa privada y las operaciones estratégicas globales.