Notas Mundo

Guerra antidrogas y otras seis noticias internacionales de la semana

Desde la escalada de conflicto entre Venezuela y Estados Unidos, pasando por desastres naturales, escándalos por vacunación y atentados, estas son las noticias más relevantes de la semana.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Natalia Rodríguez Lozano

Practicante de Mundo 2025-2

27 de septiembre de 2025, 8:45 a. m.
Nicolás Maduro. | Foto: AFP

Hace ya más de un mes que Estados Unidos realizó un despliegue militar en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, con el objetivo de acabar con el contrabando de narcóticos a manos de carteles criminales. Fue así como también impuso una recompensa para quien pueda facilitar la captura del líder del famoso cartel de los Soles, que sería, de acuerdo con los estadounidenses, Nicolás Maduro, dictador de Venezuela.

En medio de las operaciones ya se han hundido cuatro embarcaciones venezolanas que, presuntamente, transportaban drogas. Todas las acusaciones han sido negadas por el régimen de Maduro. El ministro de Interior y de Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó el hundimiento de las embarcaciones como una “tremenda falsedad, tremenda mentira”, negando que estuvieran cargadas de drogas.

Asimismo, diversas fuentes, como militares, diplomáticos y oficiales de inteligencia, le comunicaron a The New York Times que el objetivo real de Estados Unidos es derrocar a Maduro del poder, ya que presentan un “exceso operativo” que va más allá de la lucha antidrogas.“El despliegue es una clara señal a Nicolás Maduro de que este Gobierno se toma cada vez más en serio la posibilidad de lograr un cambio de régimen”, dijo el almirante James G. Stavridis, exjefe del Pentágono.

Frase

“El tiempo pondrá las cosas en su sitio”

El presidente de España, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Nueva York. | Foto: AFP

fue lo que dijo el presidente de España, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Nueva York, refiriéndose a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez, frente a las acusaciones que enfrentan por corrupción.

Cifra

76 %

Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump | Foto: AFP

de los estadounidenses consideran que Donald Trump no debería ganar el Nobel de Paz. En contraste, el porcentaje de apoyo es del 22 por ciento. El estudio incluyó la participación de 2.513 adultos, y tiene un margen de error de alrededor de dos puntos porcentuales.

Diluvio en Taiwán

Diluvio en Taiwán dejó al menos 14 muertos. | Foto: AFP

Una señal de carretera hacia Guangfu quedó atascada en el lodo luego de que un lago de barrera colapsara en Hualien el pasado 25 de septiembre, tras las torrenciales lluvias causadas por el paso del supertifón Ragasa cerca de Taiwán. El incidente ambiental ya ha dejado un saldo de al menos 14 muertos y 46 heridos.

Estados Unidos

Atentado al ICE

Joshua Jahn, de 29 años, abrió fuego contra un Centro de Detención de Migrantes en Dallas, (ICE). | Foto: AFP

El miércoles, un hombre identificado como Joshua Jahn, de 29 años, abrió fuego contra un Centro de Detención de Migrantes en Dallas, (ICE). De acuerdo con las autoridades, Jahn actuó solo y tenía la intención de “atemorizar” a los agentes federales.

El incidente dejó una víctima fatal y dos heridos; sin embargo, se estableció que el verdadero objetivo de Jahn eran los oficiales y trabajadores del ICE, a pesar de que ningún uniformado resultó herido en el ataque.

Las intenciones del acusado quedaron en evidencia después de que se encontraron algunas notas en su residencia en las que expresa sus motivaciones.“Está claro por estas notas que él estaba apuntando a los agentes y al personal de ICE”, dijo Nancy Larson, fiscal federal interina para el Distrito Norte de Texas.

Estados Unidos

Antivacunas

Donald Trump sobre el autismo | Foto: AFP

Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) negó que exista un vínculo entre las vacunas y el paracetamol con el autismo, discusión que proviene de las declaraciones del presidente Donald Trump, quien les aconsejó a las mujeres embarazadas que evitaran tomar paracetamol por el riesgo que representaría para los neonatos.

El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, dijo que “algunos estudios de observación han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al paracetamol y el autismo, pero las pruebas siguen siendo inconsistentes”.

Por su parte, el presidente Trump también arremetió contra las vacunas e hizo un llamado para generar un cambio en el calendario de vacunación infantil con el fin de evitar casos de autismo en menores.

Ecuador

¿Golpe al narcotráfico?

Instalar una asamblea constituyente. | Foto: AFP

La Corte Constitucional de Ecuador aprobó este miércoles la convocatoria a un referendo que permitirá a los ciudadanos decidir si se debe instalar una asamblea constituyente.

El objetivo principal del presidente Daniel Noboa con esta propuesta es reformar la carta magna para implementar leyes más estrictas y efectivas que permitan combatir frontalmente a las bandas del narcotráfico, en un momento en que el país enfrenta una grave crisis de violencia y altas tasas de homicidio.

El referendo se celebraría el 16 de noviembre y, además de la nueva constitución, el plebiscito podría incluir la votación sobre la posibilidad de permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio.