Mundo
Gustavo Petro acusa a Donald Trump de vetarlo de la firma de paz sobre Gaza y le lanza un duro mensaje
El mandatario colombiano comentó un video sobre el pronunciamiento de enviado de Trump a Tel Aviv.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Gustavo Petro volvió a ser protagonista de un ataque al mandatario estadounidense, Donald Trump, en el que, esta vez, aseguró que “no comprende al mundo”.
En una publicación en su cuenta personal en X, el mandatario colombiano se quejó de un posible veto por parte de Trump, para que, según Petro, no asistiera al evento de la firma del acuerdo de paz sobre Gaza entre Hamás e Israel.
“Trump veta que vaya a la firma de paz sobre Gaza, pero manda a su enviado a Israel y es al enviado de Trump al que chiflan. Aún Trump no comprende el mundo”, dijo Petro y después agregó: “Es la hora de los pueblos, Trump”.
Trump veta que vaya a la firma de paz sobre Gaza, pero manda a su enviado a Israel y es al enviado de Trump al que chiflan. Aún Trump no comprende el mundo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 12, 2025
Es la hora de los pueblos, Trump. https://t.co/ZthDY33S0s
Petro comentó un video en el que se ve al representante de Estados Unidos para asuntos de Oriente Medio, Steve Witkoff ―quien enfrentó serios obstáculos para proseguir su intervención en la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv― cuando miles de manifestantes israelíes comenzaron a silbarlo y desaprobar enérgicamente cada vez que mencionaba el nombre del primer ministro Benjamín Netanyahu.
En su discurso, el emisario del presidente Trump para Oriente Medio prometió a las familias de los rehenes israelíes que sus seres queridos estarán de regreso el lunes 13 de octubre.
El presidente Donald Trump y su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi, presidirán este lunes en Egipto una cumbre para la paz en Gaza, a la que asistirán el secretario general de la ONU y otros líderes mundiales.
La reunión, que tendrá lugar en la ciudad balnearia de Sharm el Sheij, reunirá a “líderes de más de 20 países”, indicó la oficina del mandatario egipcio dos días después del acuerdo de un alto al fuego entre Israel y Gaza.
Su objetivo, añadió, es “poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio, y marcar el comienzo de una nueva era de seguridad y estabilidad regionales”.

El propio Witkoff había confirmado la visita del pasado 11 de octubre, en un mensaje publicado también en X.
“El almirante Cooper, Jared Kushner y yo hemos viajado hoy a Gaza para verificar que Israel cumple con la Fase I del acuerdo”, dijo.
“Hemos recibido información detallada sobre seguridad, ayuda humanitaria y medidas de desescalada. Si hay compromiso continuado, la paz será alcanzable”, agregó.
Cooper, Witkoff y Kushner han visitado las posiciones israelíes acompañados del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, el mayor general Eyal Zamir.
Admiral Cooper, Jared Kushner and I traveled to Gaza today to verify Israel’s compliance with Phase I of the agreement. We received detailed briefings on security, humanitarian aid, and deconfliction efforts. With continued commitment, peace remains within reach. pic.twitter.com/a3L5TqyW0k
— Special Envoy Steve Witkoff (@SEPeaceMissions) October 11, 2025
La visita habría servido para confirmar la retirada parcial de los militares israelíes, condición indispensable para garantizar la inminente liberación de rehenes israelíes por parte de Hamás, a cambio de cientos de palestinos en cárceles de Israel, según informó la cadena estadounidense Fox News.
Este centro se encargará de “sincronizar las actividades” para estabilizar la situación en la Franja y para vigilar el desarrollo de un alto el fuego que pretende servir de base para el proceso de paz planteado por la administración Trump.
*Con información de Europa Press.