MUNDO

Misterioso hallazgo en las cajas negras del avión siniestrado en Corea del Sur podría cambiar el rumbo de la investigación

Las autoridades surcoreanas decidieron enviar las cajas negras a Estados Unidos para obtener mejores resultados.

Redacción Mundo
11 de enero de 2025
La caja negra del avión está siendo investigada por las aurtoridades
La caja negra del avión está siendo investigada por las aurtoridades | Foto: AFP

Uno de los accidentes más impactantes del 2024 tiene en misterio su investigación, esto después de que se diera a conocer un sorpresivo detalle en las cajas negras halladas en los restos de la aeronave.

El primer análisis de las dos cajas negras del avión de Jeju Air siniestrado el mes pasado en Corea del Sur revela que ambos dispositivos dejaron de registrar datos cuatro minutos antes de que el aparato se estrellara contra un muro durante su aterrizaje forzoso en una de las mayores tragedias aéreas de la historia del país.

“El análisis reveló que tanto el grabador de voces de cabina (CVR) como el de datos de vuelo (FDR) no grabaron durante los cuatro minutos previos a la colisión del avión” contra un muro de hormigón en la pista, indicó el ministerio.

Esta fotografía sin fecha tomada en un lugar no revelado y publicada el 1 de enero de 2025 por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur muestra el registrador de datos de vuelo (FDR) recuperado del vuelo 2216 de Jeju Air que se estrelló y mató a 179 personas.
Esta fotografía sin fecha tomada en un lugar no revelado y publicada el 1 de enero de 2025 por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur muestra el registrador de datos de vuelo (FDR) recuperado del vuelo 2216 de Jeju Air que se estrelló y mató a 179 personas. | Foto: AFP

La investigación, efectuada por la Junta Nacional para la Seguridad del Transporte de EEUU (NTSB), ha averiguado que ni la grabadora de datos de vuelo (FDR, por sus siglas en inglés) ni la grabadora de voz de cabina (CVR, por sus siglas en inglés) contienen información sobre lo ocurrido desde las 08.59 hasta las 09.03 horas, este último el momento exacto en que el avión acabó destruido en un impacto que acabó con las vidas de 179 ocupantes.

Las autoridades surcoreanas decidieron enviar las cajas negras a Estados Unidos para obtener mejores resultados de su análisis y aclarar de una vez las causas del siniestro del pasado 29 de diciembre en el aeropuerto internacional de Muan.

Este Boeing 737-800 de la compañía de bajo coste Jeju Air, procedente de Bangkok, realizó un aterrizaje de emergencia sin haber desplegado su tren de aterrizaje en el aeropuerto de Muan, en el suroeste, y acabó estrellándose contra un localizador, un herramienta que ayuda en la navegación instalado aquí en un muro de hormigón.

El humo se eleva desde la sección de cola de un avión de la serie Jeju Air Boeing 737-800 después de que el avión se estrellara y estallara en llamas en el Aeropuerto Internacional de Muan en la provincia de Jeolla del Sur, a unos 288 kilómetros al suroeste de Seúl, el 29 de diciembre de 2024.
El humo se eleva desde la sección de cola de un avión de la serie Jeju Air Boeing 737-800 después de que el avión se estrellara y estallara en llamas en el Aeropuerto Internacional de Muan en la provincia de Jeolla del Sur, a unos 288 kilómetros al suroeste de Seúl, el 29 de diciembre de 2024. | Foto: AFP

En el accidente, el peor desastre de aviación en la historia del país, murieron 179 pasajeros. Dos tripulantes sobrevivieron.

Las autoridades tienen previsto “investigar la causa de la pérdida de datos”, precisó el comunicado.

Expertos de Corea del Sur y de Estados Unidos, de donde es el fabricante Boeing, están llevando a cabo las pesquisas. El piloto envió un mensaje de alerta sobre una colisión con aves, antes de anular su primer intento de aterrizaje. En su segunda tentativa, el tren de aterrizaje no se desplegó.

Ahora mismo prevalece la teoría de que el avión colisionó contra una bandada de pájaros, a raíz de una alerta emitida por la torre de control seis minutos antes del siniestro, y que podría haber afectado al sistema hidráulico de aterrizaje: el avión acabó tocando tierra sobre su panza y los pilotos no pudieron detener el aparato a tiempo.

Tragedia aérea en Corea del Sur: al menos 176 muertos en accidente de avión con 181 personas a bordo
Bomberos y socorristas trabajan en el Aeropuerto Internacional de Muan, en Corea del Sur, el domingo 29 de diciembre de 2024, luego de que un avión comercial se salió de la pista de aterrizaje, chocó contra un muro de concreto y se incendió. (Cho Nam-soo/Yonhap via AP) | Foto: AP

¿Qué son las cajas negras y para qué sirven?

Las cajas negras de los aviones son dispositivos diseñados para registrar datos y ayudar en la investigación de accidentes aéreos. A pesar de su nombre, suelen ser de color naranja brillante para facilitar su localización en caso de accidente.

La caja negra registra las conversaciones de los pilotos, los sonidos de la cabina (como alarmas o ruidos mecánicos) y las comunicaciones por radio. También permite entender qué sucedió en los momentos previos a un accidente o incidente, analizando las decisiones de la tripulación y el entorno en la cabina.

Están diseñadas para resistir condiciones extremas, como altas temperaturas, impactos violentos y presiones submarinas. También emiten señales para facilitar su localización en el mar.

Por otro lado, puede registrar cientos de parámetros, permitiendo a los investigadores reconstruir con precisión la trayectoria y comportamiento del avión.

Con información de Europa Press y AFP*

Noticias relacionadas