Mundo

Régimen de Maduro pide una reunión de urgencia en el Consejo de Seguridad de la ONU

La petición fue dirigida al embajador Vassily A. Nebenzia.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 12:23 a. m.
Maduro habría solicitado el encuentro en las últimas horas
Maduro habría solicitado el encuentro en las últimas horas. | Foto: Getty Images

El régimen venezolano presentó una petición oficial para convocar de manera urgente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), como reacción ante lo que considera una “seria intensificación de ataques y un despliegue militar inusual” por parte de Estados Unidos en la zona del Caribe.

La solicitud asegura que "las acciones de los Estados Unidos en las últimas semanas representan una amenaza directa a la paz y la seguridad regional”.

Según la misiva firmada por el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, las amenazas de Estados Unidos “ponen en claro peligro la paz, la seguridad y la estabilidad regionales e internacionales”.

El régimen de Maduro aseguró que Trump “ha venido ejecutando una serie de acciones orientadas a intensificar la agresión estadounidense contra la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo en lo relativo al bloqueo económico, comercial y financiero”.

“En semanas recientes, en la región del Caribe sur se ha registrado un despliegue militar sin precedentes por parte de EE. UU. y que incluye destructores misilísticos, aviones de combate, tropas élite, activos utilizados en operaciones especiales y misiones encubiertas, e incluso un submarino nuclear, todos los cuales se ubican a escasas millas de las costas venezolanas", dice el comunicado.

El régimen aseguró que el bloqueo de diez años “ha venido siendo aplicado de facto contra nuestro país, y que se manifiesta en más de mil medidas coercitivas unilaterales, violatorias de toda norma del derecho internacional”.

Nicolás Maduro se encuentra bajo tensión desde el despliegue de buques militares de Estados Unidos
Nicolás Maduro se encuentra bajo tensión desde el despliegue de buques militares de Estados Unidos. | Foto: Getty Images

El representante diplomático de Venezuela afirmó que el combate contra los carteles, argumento utilizado por la Casa Blanca para justificar el despliegue de buques, aeronaves militares, tropas y un submarino nuclear, constituye en realidad una “fachada” destinada a ocultar “maniobras de intimidación”.

Según señaló, no existe ninguna prueba que demuestre la presencia de rutas significativas de narcotráfico con destino a Estados Unidos a través del mar Caribe.

Venezuela desplegó en las últimas horas a su Fuerza Armada en dos regiones costeras cercanas a Caracas, donde se ubican los principales puertos del país, como respuesta a las maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, habla por radio mientras lidera el despliegue del Plan Independencia 200 desde Ciudad Caribia el 11 de septiembre de 2025 en La Guaira, Venezuela.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, habla por radio mientras lidera el despliegue del Plan Independencia 200 desde Ciudad Caribia el 11 de septiembre de 2025 en La Guaira, Venezuela. | Foto: Anadolu via AFP

El ejercicio Independencia 200 arrancó en los estados La Guaira y Carabobo, dijo el presidente venezolano Nicolás Maduro, durante una cadena de radio y televisión. Nuevos ejercicios se realizarán “sorpresivamente”, adelantó.