Mundo

Taiwán reporta la presencia de 90 buques de la marina china en sus costas

Los problemas entre China y Taiwán continúan, debido al avistamiento de buques chinos en territorio taiwanes.

Redacción Mundo
10 de diciembre de 2024
En esta imagen tomada de un video de CCTV de China, un buque de guerra chino realiza simulacros en un área alrededor de Taiwán el sábado 19 de agosto de 2023.
El Ministerio de Defensa de China dice que su ejército ha lanzado simulacros alrededor de Taiwán como una "advertencia severa" sobre lo que llama colusión entre "separatistas y fuerzas extranjeras", días después de que el vicepresidente de la isla hiciera escala en Estados Unidos. (CCTV a través de AP) | Foto: AP

Taiwán, en alerta ante posibles maniobras militares de Pekín, informó el martes de un importante despliegue marítimo del ejército chino alrededor de su isla después del reciente viaje del presidente taiwanés a Estados Unidos.

Las autoridades de esta isla democrática con gobierno propio se preparan ante la posibilidad de unos enormes ejercicios militares de China, que considera Taiwán como parte de su territorio y se opone a cualquier intercambio internacional de sus dirigentes.

Alrededor de 90 buques de la Marina y los guardacostas chinos están actualmente en aguas cercanas a Taiwán, dijo un alto cargo de seguridad de Taipéi a la AFP. Según un portavoz del Ministerio de Defensa, el despliegue marítimo es superior al realizado en 2022 durante las que fueron las mayores maniobras militares del ejército chino cerca de Taiwán.

Al tiempo, anunció el lanzamiento de “maniobras de preparación de combate” tras detectar la presencia de buques de la marina y la guardia costera chinas cerca del estrecho de Taiwán y el océano Pacífico occidental.

“En respuesta a estas acciones del EPL, el MDN inició maniobras de preparación de combate, considerando las amenazas del enemigo, las condiciones climáticas y el posicionamiento táctico”, señaló el ministerio. Dijo además en un comunicado que las islas más distantes de Taiwán “elevaron su nivel de vigilancia”.

En esta fotografía publicada por el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán, el destructor de misiles guiados de Taiwán Ma Kong DDG1805, izquierda, monitorea el destructor de misiles guiados chino Xi'an DDG15, derecha, cerca de Taiwán el jueves 23 de mayo de 2024.
En esta fotografía publicada por el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán, el destructor de misiles guiados de Taiwán Ma Kong DDG1805, izquierda, monitorea el destructor de misiles guiados chino Xi'an DDG15, derecha, cerca de Taiwán el jueves 23 de mayo de 2024. | Foto: AP

En esa ocasión, los ejercicios respondían a una visita a Taipéi de la entonces presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi. Previamente, el Ministerio de Defensa había informado también de la detección de 47 aviones militares de China cerca de la isla en un lapso de 24 horas hasta las 06H00 del martes (22H00 GMT del lunes).

Ha habido intensa especulación de que China realizaría ejercicios militares en respuesta a la gira que efectuó el presidente taiwanés, Lai Ching-te, la semana pasada a sus aliados en el Pacífico, con escalas en los territorios estadounidenses de Hawái y Guam.

Desde Guam, Lai, considerado un “peligroso separatista” desde Pekín, se entrevistó por teléfono con el actual presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson. Aunque Estados Unidos reconoce oficialmente el gobierno chino de Pekín, también representa el principal aliado de Taiwán y su principal proveedor de armas.

La Marina de los EE. UU. navegó el buque de guerra a través del Estrecho de Taiwán el domingo , en el primer tránsito de este tipo hecho público desde que China llevó a cabo ejercicios militares a gran escala
La Marina de los EE. UU. navegó el buque de guerra a través del Estrecho de Taiwán el domingo , en el primer tránsito de este tipo hecho público desde que China llevó a cabo ejercicios militares a gran escala | Foto: AP

En su última gira por Asia antes de la llegada de la administración de Donald Trump, el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, alertó en Tokio que el “comportamiento coercitivo” de China desafía “la paz y la estabilidad en esta región y en todo el mundo”.

**Con información de AFP

Noticias relacionadas