MUNDO
Trágico accidente familiar en Perú: mujer murió atropellada por su propio hijo
Las autoridades investigan los hechos mientras el joven de 22 años fue detenido.
Un hecho lamentable ocurrió en el distrito de Mórrope, en Perú, cuando un joven de 22 años de edad terminó con la vida de su propia madre en un accidente que hasta el momento se encuentra en materia de investigación.
En Lambayeque, ciudad de la costa norte de Perú, la mujer de 52 años identificada como Angélica Álamo Chapoñan, murió atropellada por su propio hijo mientras este intentaba sacar su vehículo del parqueadero de su casa.
Richard Vidaurre, hijo de la víctima, le explicó a las autoridades locales que atendieron el accidente, que estaba con afán por atender una llamada de auxilio de su padre y al intentar sacar el carro rápidamente del lugar no se dio cuenta de la presencia de su madre detrás del vehículo.
#Lambayeque | HIJO ATROPELLA Y MATA A SU MADRE CUANDO SALÍA DE SU COCHERA
— BCC Noticias (@BCCNoticias) January 8, 2025
Angélica Álamo Chapoñan de 52 años, falleció tras ser arrollada por su propio hijo, Richard Vidaurre de 22 años, quien salía a bordo de un vehículo de la cochera de su casa. pic.twitter.com/R8a6GNcRWu
Según el diario El Comercio de Perú, pese a que el joven intentó prestarle atención de primeros auxilios en el lugar, la mujer falleció de manera inmediata. por otro lado, la familia y los testigos que se encontraban en el lugar confirmaron que el joven no se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Lo más leído
Uno de los familiares habló con RPP y confirmó que Vidaurre sufre de una discapacidad cognitiva aunque no quiso dar más detalles de este hecho. El medio de comunicación también confirmó que el cuerpo sin vida de la mujer fue trasladado a la morgue de Chiclayo mientras que el hijo está detenido por las autoridades del distrito.
Según un informe de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), basado en cifras de la Policía Nacional, más de 2.200 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en Perú durante los primeros nueve meses de 2024.
Lima registró la mayor cantidad de siniestros fatales con 370 casos, seguida de Cusco (182) y Piura (169). En total, se contabilizaron más de 64.000 accidentes de tránsito en el país durante este período. Las principales causas de estos accidentes fueron el exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores.
Por otro lado, Según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), en el año 2024 se registraron en Perú más de 2.000 homicidios, lo que representa un incremento del 34% respecto al 2023.
La Policía Nacional del Perú reportó un total de 2.126 homicidios en 2024, de los cuales 1.125 fueron atribuidos a sicarios, 557 fueron homicidios calificados, 162 homicidios simples, 130 robos con subsecuente muerte, 102 feminicidios y 30 otros delitos.
Este aumento en la criminalidad ha llevado al gobierno a declarar estados de emergencia en diversas regiones, incluyendo 14 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, en un esfuerzo por controlar la violencia.