Nación
Aparatoso accidente en la vía Mosquera-Bogotá provocó la muerte de un ciclista
La víctima fue atropellada por una tractomula cuando intentaba adelantar a otro ciclista.

En horas de la mañana de este martes, 10 de diciembre, se registró un grave accidente en la vía que comunica al municipio de Mosquera, Cundinamarca, con Bogotá. Este siniestro vial se produjo al ingreso de la capital, en la calle 13, y dejó como víctima mortal a un ciclista.
El incidente provocó un fuerte trancón en la zona, por lo que la Secretaría de Movilidad de Bogotá sugirió a los conductores que transitaban por esa vía tomar la calle 80.
#Cundinamarca | Sigue la congestión tras el accidente vial con fatalidad en la mañana de este martes en la calle 13, sentido #Mosquera - #Bogotá, a la altura del restaurante Pajares de Yerbabuena. Involucrados un tractocamión y un ciclista, quien desafortunadamente falleció. pic.twitter.com/4EugaaWnNo
— Periodismo Público (@periodispublico) December 10, 2024
De acuerdo con la información preliminar que manejan las autoridades, el accidente, que terminó con la vida de la persona, ocurrió cuando el ciclista intentó adelantar a otro pedalista, pero no se percató de que venía una tractomula. El vehículo no alcanzó a frenar y atropelló al hombre, quien murió en el lugar al instante.
De todas formas, las autoridades ya iniciaron la investigación pertinente para esclarecer bien las causas del siniestro.
Lo más leído
Según información suministrada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en lo corrido de 2024 han muerto 6.707 personas en accidentes de tránsito en las diferentes vías del país. De ese número, 4.122 han sido motociclistas, 1.486 peatones y los 339 restantes son ciclistas.
Nada más en Bogotá, hasta el mes de octubre de 2024, habían fallecido 64 ciclistas. El mayor número de decesos se registró durante el mismo período de 2023, cuando se presentaron 65 víctimas mortales.
Según la ANSV, los ciclistas, peatones y motociclistas son los actores viales más vulnerables, ya que carecen de un “habitáculo” que los aísle de los impactos cuando chocan.

“El ciclista, el peatón y el motociclista son denominados los actores viales más vulnerables, ya que por las características asociadas a sus medios de desplazamiento, carecen de un habitáculo que los aísle de los impactos en siniestros viales o accidentes de tránsito y, por lo tanto, están desprotegidos, siendo su cuerpo el que sufre directamente las consecuencias de los impactos”, indicó la agencia.
Debido al incremento de siniestros viales, la agencia les ha recomendado a los actores viales a respetar las normas de tránsito y a manejar con moderación, con el fin de mantener la seguridad de todos.