:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/F42NJ4GZ4BBYPHBKLRJUS4EPLM.jpg)
Nación
Atención | Condenado el coronel Benjamín Núñez por la masacre de tres jóvenes en Chocó
Una juez avaló el acuerdo entre el oficial y la Fiscalía por los delitos de homicidio agravado y ocultamiento, alteración de material probatorio.
Encuentra aquí lo último en Semana
Casi un año después de la masacre de tres jóvenes en el municipio de Chochó, la Fiscalía logró la primera condena, la del entonces comandante operativo del departamento de Sucre, el coronel Benjamín Núñez. El oficial llegó a un acuerdo con el ente acusador para pagar una pena de 29 años de cárcel. La condena fue avalada por una juez en Sincelejo.
Núñez fue el responsable, de acuerdo con su propia confesión, de atacar a los tres jóvenes que minutos antes fueron detenidos por un grupo de uniformados y tras el asesinato de un patrullero en un corregimiento cercano. A las víctimas las confundieron con los responsables de este crimen y fueron ajusticiadas por la Policía.
El coronel fue imputado por los delitos de homicidio agravado y privación ilegal de la libertad y ocultamiento de material probatorio; meses después, el ente acusador hizo una nueva imputación por los cargos de manipulación o alteración de material probatorio y falsedad en documento público.
Después de un recorrido judicial, el coronel llegó a la voluntad de un acuerdo con la Fiscalía que incluyó un acto de perdón público para las familias de las víctimas. Esa negociación fue puesta en conocimiento de los jueces con el ánimo de confirmar la condena y definir dónde la pagará.
“De igual forma que una llanta se encontraba pinchada o estallada presuntamente por el paso de uno de estos proyectiles de arma de fuego con las que se causó la muerte de estos tres jóvenes. Por ello acordó usted y ella, que se debía reparar dicho rodante lo que en efecto ocurrió ya que al momento de presentar el vehículo a funcionarios del CTI de la Fiscalía al momento de realizar la inspección de ese vehículo”, dijo la Fiscalía.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FOXNTBCPMREILIGU54YCNPBT5M.jpeg)
El coronel negó su responsabilidad en los hechos imputados por la Fiscalía, tal y como lo advirtió en la primera imputación, donde incluso aseguró que estaba dispuesto a llegar a algún acuerdo con el ente acusador, que podría incluir una aceptación de cargos por la masacre de los tres jóvenes.
“La verdad yo quiero estar en mis cinco sentidos, la verdad apenas me comí una ensalada de frutas, estoy pendiente de que suspenda para poder ir al baño. La verdad me siento cansado y usted reconsidera, déjeme descansar por favor”, dijo el coronel Núñez al juez tras pedir el uso de la palabra durante la primera imputación.
La juez leyó parte de las declaraciones que recaudó la Fiscalía a lo largo del proceso y en las que se detalla de qué forma ocurrió la masacre en Chochó en un acto de justicia vengativa por el asesinato del patrullero a manos del Clan del Golfo en el llamado plan pistola con la Policía.
En las declaraciones incluso se establece la forma en que los uniformados comprometidos en la masacre participaron en otro delito, el de manipulación o alteración de material probatorio y falsedad en documento público, cuando se pusieron de acuerdo para borrar la evidencia, incluso los orificios en la camioneta tras fusilar a los jóvenes.
“Sabemos que hay una cantidad de delitos que se le pueden imputar, en ese sentido considero que los delitos imputados, que obviamente hay suficientes elementos probatorios para las víctimas, pero sí ruego a la Fiscalía claridad en las conductas punibles que evidentemente están en la acción del señor coronel Benjamín Núñez”, dijeron las víctimas.
Las víctimas se quedaron con la intención de lograr una imputación por el delito de tortura, pues a su criterio el coronel, como los otros uniformados, participaron en una secuencia de lesiones y ataques directos contra las víctimas al punto de que fueron torturadas en el platón de una camioneta de la Policía.