Nación

Bogotá transforma uno de sus puentes más críticos: así es el nuevo proyecto

Próximas intervenciones incluirán puentes ubicados en puntos como la Autopista Sur con Avenida Villavicencio, la Calle 63 con Boyacá, la Calle 116 con Novena, la Calle 127 con Boyacá y la Avenida de las Américas con NQS.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de noviembre de 2025, 7:29 p. m.
Antes y el después del espacio bajo puente de la calle 53 con avenida NQS en Teusaquillo
La intervención promete recuperar el espacio público. | Foto: Alcaldía de Bogotá

El tradicional puente ubicado en la Calle 53 con la Avenida NQS de Bogotá, considerado durante años como un punto crítico por inseguridad y abandono, ha sido objeto de una transformación drástica y emblemática, ahora convertido en un espacio cultural, seguro y abierto a la comunidad.

Antes y el después del espacio bajo puente de la calle 53 con avenida NQS en Teusaquillo
Antes y el después del espacio bajo puente de la calle 53 con avenida NQS en Teusaquillo. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Este proyecto forma parte de la estrategia ‘Puentes que unen’, liderada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, DADEP y apoyada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, bajo la administración de Carlos Fernando Galán.​

Este bajo puente, que antes era un lugar asociado con la inseguridad, la acumulación de residuos y el deterioro urbano, ha sido recuperado en un área de 1.407 metros cuadrados.

La intervención se llevó a cabo durante 16 meses y tuvo una inversión de aproximadamente 1.328 millones de pesos, recursos completamente aportados por el DADEP.

En la renovación se incorporaron un salón multipropósito, dos locales comerciales, áreas de esparcimiento y un componente cultural que promueve la participación activa de la comunidad local.​

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó durante la inauguración que esta obra representa un cambio estructural en la forma en que se conciben y utilizan los espacios públicos críticos de Bogotá.

Antes y el después del espacio bajo puente de la calle 53 con avenida NQS en Teusaquillo
Bogotá tiene muchos desafíos en espacios públicos. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Señaló que bajo su administración se ha dado un giro para convertir lugares antes olvidados en entornos útiles, seguros y con un propósito claro para la convivencia ciudadana. El nuevo Centro Artístico Cultural de la Calle 53 es resultado de un proceso participativo en el que la comunidad pudo aportar en el diseño y definición de los usos, aspecto clave para asegurar la sostenibilidad y el cuidado del espacio público.​

La estrategia ‘Puentes que unen’ contempla la intervención de un total de 18 bajo puentes en distintas localidades de la ciudad, y la recuperación del puente de la Calle 53 es el segundo proyecto concluido de esta iniciativa. Próximas intervenciones incluirán bajo puentes ubicados en puntos como la Autopista Sur con Avenida Villavicencio, la Calle 63 con Boyacá, la Calle 116 con Novena, la Calle 127 con Boyacá y la Avenida de las Américas con NQS. Cada intervención tendrá adecuaciones específicas según las características y necesidades de su entorno, e incluirán espacios deportivos, baños públicos, zonas comerciales y áreas comunitarias.​

Antes y el después del espacio bajo puente de la calle 53 con avenida NQS en Teusaquillo
El cambio es evidente. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Esta transformación busca resignificar zonas urbanas deterioradas para devolverlas a la ciudad desde un enfoque de convivencia, apropiación y aprovechamiento social, combatiendo el abandono que históricamente ha caracterizado estos lugares y promoviendo la vida urbana segura y activa. La participación comunitaria ha sido fundamental, ya que cuando los ciudadanos se sienten parte del entorno, se comprometen con su cuidado y valorización.​

Además del aspecto cultural y social, el proyecto también responde a un interés de mejoramiento en la percepción de seguridad y la optimización del uso del espacio público, contribuyendo a que Bogotá sea una ciudad más amable y humana.