Nación
Ejército custodiará las principales vías de Colombia durante la época decembrina; 18.000 soldados estarán en el territorio
Se instalarán un total de 661 puestos de control en áreas urbanas y de alta prioridad en todo el país, los cuales estarán respaldados por cuatro grupos ligeros de caballería Meteoro y 12 pelotones motorizados.
![El personal militar se distribuirá en 240 puestos de control ubicados en diversas regiones del país.](https://www.semana.com/resizer/v2/M7GKYNKJFNGDRK7UCZH2D5425I.jpeg?auth=276c7f8df69f82fc2ad271cd9d350b03c4ff2aec5436de23d1d8607c159219bd&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Como parte de la campaña ‘Viaje Seguro, su Ejército está en la vía’, el Ejército Nacional llevará a cabo el despliegue de 18.000 soldados en las principales vías y carreteras terciarias de Colombia, con el objetivo de garantizar que tanto los ciudadanos como los turistas puedan transitar con seguridad durante las festividades de Navidad y fin de año.
El personal militar se distribuirá en 240 puestos ubicados en diversas regiones del país. Además, se implementarán 186 dispositivos de seguridad urbana, en colaboración con la Policía Nacional, para asegurar la protección de los ciudadanos. También se destinarán tropas para cubrir 235 puntos críticos en áreas con situaciones de orden público más complejas.
Por su parte, la Brigada Liviana de Caballería (Blica), con sus cuatro grupos de caballería Meteoro (Gruli) y 12 pelotones motorizados, se encargará de la vigilancia de tramos clave como la vía al Llano, la carretera Panamericana, la Ruta Nacional 50 y la Ruta del Sol Sector 2. Asimismo, la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército pondrá a disposición sus recursos aéreos para apoyar las operaciones de seguridad y proteger las comunidades.
![El personal militar se distribuirá en 240 puestos de control ubicados en diversas regiones del país.](https://www.semana.com/resizer/v2/2IUOUDYRR5FHZH6HEQBIBSBNLQ.jpeg?auth=3b149dbc99d11991af028770f708150d790f836f7b8602c54bce15d06e1eb33a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Este esfuerzo se realizará de manera conjunta con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada de Colombia y el Instituto Nacional de Vías (Invías), así como con otras entidades gubernamentales, con el fin de asegurar condiciones óptimas de seguridad y movilidad para los viajeros y turistas.
Lo más leído
“El Ejército Nacional ratifica su compromiso de salvaguardar la soberanía del país, mediante el despliegue de sus hombres y mujeres en el territorio colombiano; igualmente, coordinando esfuerzos con los organismos del Estado en pro de velar por el bienestar de las comunidades”, detalló el coronel José Darío Rodríguez Gómez, comandante Brigada Liviana de Caballería (Blica).
![El personal militar se distribuirá en 240 puestos de control ubicados en diversas regiones del país.](https://www.semana.com/resizer/v2/CYTUKQKC4ND7RMYB4X4OD7VW7Q.jpeg?auth=fc1916e16cdd0e27333084e65561ca9df1ab1ccb4b62916bf61d6ee228423717&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Finalmente, se hace un llamado a todos los ciudadanos para que, en caso de presenciar cualquier actividad sospechosa o tener conocimiento de hechos delictivos vinculados con delitos como el secuestro o la extorsión, no duden en ponerse en contacto de inmediato con las autoridades competentes.
Las líneas de atención disponibles para estos casos son el 147 del Gaula Militar y el 107 de Antiterrorismo, que están operativas las 24 horas para recibir información y brindar el apoyo necesario en situaciones de emergencia. La colaboración de la ciudadanía es crucial para prevenir y combatir estos crímenes, y cada reporte puede ser un paso importante hacia la protección y la justicia.
Por otro lado, el Ejército invita a los viajeros a levantar su dedo pulgar al encontrarse con un soldado en la vía, como un gesto de reconocimiento y apoyo por la importante labor que realizan.