Nación

Estos son los conjueces que definirán la suerte de la ponencia contra la campaña Petro Presidente 2022

Tras la indecisión de los magistrados en el CNE, ahora el asunto pasará a las manos de los conjueces.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de noviembre de 2025, 12:35 p. m.
   Gustavo Petro no ha debatido sobre las pruebas en su contra. Al contrario, se ha dedicado a cuestionar a los magistrados del CNE.
Logo del Consejo Nacional Electoral y el presidente Gustavo Petro. | Foto: colprensa / NATALIA BETACOURT-SEMANA

Luego de mucho hermetismo y especulación, finalmente no hubo decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el expediente de la campaña Petro Presidente 2022.

Son más de tres años los que se llevan investigando las presuntas irregularidades en la campaña que llevó al hoy presidente al poder. Por ello, se esperaba que este jueves, 13 de noviembre, se negara o aprobara la ponencia de los magistrados Benjamín Ortiz (Partido Liberal) y Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático).

La cita inició a las 6 de la tarde y se esperaba una decisión definitiva, pero no fue así, pues se necesitaban por lo menos seis votos.

El presidente Gustavo Petro tiene toda la atención puesta en la conformación del partido único de izquierda con miras a las elecciones de 2026.
Bandera del Consejo Nacional Electoral. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

Los que votaron por el ‘sí’ fueron los magistrados ya mencionados junto a Maritza Martínez (Partido de la U), Alfonso Campo (Partido Conservador) y Altus Baquero (Partido Liberal), logrando acumular cinco apoyos. En cambio, Fabiola Márquez (Pacto Histórico) y Cristian Quiroz (Alianza Verde) salvaron su voto.

Ante la indecisión que hubo, ahora será el turno de tres conjueces que se encargarán de tomar la determinación. Los nombres que se roban todas las miradas son Fernando Guzmán (Pacto Histórico), Jorge Iván Acuña (Pacto Histórico) y Majer Nayi Abushihab (Centro Democrático). Pese a que los tres están citados, dos serán los que definan.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Abushihab es abogado de la Universidad del Rosario y actualmente trabaja en el despacho del magistrado Prada. En su momento, fue asesor de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en temas de lavado de activos y corrupción.

Acuña, por su parte, también se desempeña como conjuez de la Sección Segunda del Consejo de Estado. Pese a que ha estado relacionado con el Partido Liberal, fue el Pacto Histórico el que lo postuló en el CNE y, de hecho, es suplente de la magistrada Fabiola Márquez.

Finalmente, sobre Fernando Guzmán se conoce que es abogado de la Universidad Nacional y en su momento se desempeñó como director ejecutivo de Asocapitales y subdirector general jurídico del Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá, entre otros.

Además, ha venido trabajando junto con la magistrada Alba Lucía Velásquez.

La sesión para conocer la determinación final quedó programada para el próximo 20 de noviembre, día en el que se sabrá qué pasará con el expediente de la campaña Petro Presidente 2022.