Judicial
Fiscal general advierte que menor de edad fue “instrumentalizado” y “contactado por una red de sicariato”
Este lunes se revelaron los avances en la línea de investigación que se adelantan por el atentado a Miguel Uribe Turbay.

La Fiscalía General tiene varias líneas de investigación frente al atentado que sufrió en la tarde del pasado sábado, 7 de junio, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay mientras se encontraba en un evento político en un parque del barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

Mientras se adelanta la recolección de información para esclarecer estos hechos, el menor de edad, detenido pocos minutos después de dispararle al dirigente político, está a la espera que se adelante la judicialización en su contra por los cargos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Este lunes, 9 de junio, la fiscal general Luz Adriana Camargo aseveró que al menor de edad se le están brindando todas las garantías de seguridad y protección, por lo que se conformó un comité con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos.
La fiscal general indicó que una de las líneas de investigación está dirigida a establecer quién le proporcionó el arma de fuego al menor de edad y cómo fue contactado para ejecutar el atentado contra el dirigente político.
Lo más leído
“Ese es el objetivo número uno: ¿Qué red sicarial contacta como ejecutor material a este menor? Para eso estamos haciendo un estudio de balística para identificar si esa arma que se utilizó en otros atentados similares. Ese es un examen técnico”, explicó Camargo.
Fiscal general advierte que el menor de edad, implicado en el atentado al senador Miguel Uribe Turbay, fue “instrumentalizado” y “contactado por una red de sicariato”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/IjTjdu7XaB
— Revista Semana (@RevistaSemana) June 9, 2025
En la ronda de preguntas, Camargo aseguró que la ley es muy clara frente al tratamiento y protección que cobija a los menores de edad retenidos por la comisión de delitos.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, indicó que se adelanta una recolección de pruebas dirigida a establecer la red que instrumentaliza a menores de edad para realizar actos criminales.

“En estos momentos estamos intentando establecer si hay una conexidad, si se puede llamar así, con actores ilegales o con otras personas que instrumentalizaron a un niño para cometer un hecho tan aberrante como el que se presentó el fin de semana”, aclaró el oficial.
Frente a esto, la fiscal aseguró que Colombia tiene un historial de organizaciones criminales y delincuenciales que buscan a menores de edad.
“Muchas veces es por esto que son instrumentalizados, para ser ejecutores materiales de conductas tan graves como estas”, precisó.
Con el fin de proteger su vida, la Fiscalía General fortaleció las medidas de protección para el menor que actualmente se encuentra en la Clínica Colombia tras ser intervenido quirúrgicamente de las heridas que presentaba en una de sus piernas.
A esta hora inician las jornadas de oración al frente de la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, donde está siendo atendido el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/7VW7d9EWxR
— Revista Semana (@RevistaSemana) June 9, 2025
“Este menor no estaría con población privada de la libertad que sea menor de edad, puesto que esto está prohibido en el ámbito de persecución penal de menores infractores. Estaría ubicado en un sitio que está condicionando por el CTI, no solamente con las debidas seguridades, sino con la posibilidad permanente de acceso del ICBF, que tiene que desarrollar un programa de restablecimiento de los derechos del menor”, indicó Camargo.
“Al menor se le han reforzado sus medidas de seguridad en el centro asistencial como a su propia familia. Esta es una labor muy importante”, precisó la fiscal general al señalar que en redes sociales se han publicado datos privados del adolescente y su núcleo familiar.