Nación
La insólita historia del jugador de Millonarios que logró su pensión seis años después de su muerte
Roberto Riquelme Passow fue arquero, ídolo y figura de Millonarios. Tras su retiro del fútbol, demandó por su pensión en Colombia. Ganó, pero lleva seis años de muerto.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La insólita historia de Roberto Riquelme Passow, la estrella bajo el arco de Millonarios, se convirtió en la tragedia de miles de colombianos, aunque él era paraguayo. En la década de los 60 y 70 fue referente para equipos como Atlético Bucaramanga y Millonarios y, tras su retiro, inició una disputa legal para lograr su pensión. Ganó la pelea y la consiguió; el problema es que lleva seis años muerto.
Durante años, Roberto Riquelme vivió dos batallas. Una, los quebrantos de salud, otra, el reconocimiento de una pensión de vejez. Pese a que estuvo en las filas de Millonarios durante cuatro años, el club embajador nunca lo afilió al sistema de pensiones. El 16 de enero de 2019, tras una larga enfermedad, el icónico guardameta falleció en Bucaramanga.
La Sala Laboral del Tribunal Superior en Bucaramanga determinó que Millonarios incumplió sus obligaciones al no afiliar al guardameta, lo que representa una clara vulneración de sus derechos. En la compleja y muy técnica discusión jurídica, el Tribunal consideró que la reestructuración del club y el cambio de razón social no los eximió del pago de la pensión al exfutbolista, ni de los pagos pendientes durante varios años.
“Se confirmará lo relativo al reconocimiento y pago de la pensión de vejez, al haberse demostrado que el causante reunió en vida los requisitos para acceder a dicha prestación bajo el régimen de transición y que el pago del cálculo actuarial con destino a Colpensiones y en favor de Roberto Riquelme Passow, resulta determinante para proceder con el cabal reconocimiento del derecho pensional”, indica uno de los apartes de la decisión.
Con los documentos que durante años entregó el arquero, atajando las jugadas de Millonarios, el Tribunal concluyó que, pese a los reclamos de las partes demandadas, el exguardameta cumplió con los requisitos para obtener su pensión por vejez. Por esto, se condenó a Millonarios y a Colpensiones.
“Condenar a la Corporación 224 anteriormente denominada Club Deportivo Millonarios a trasladar con base en cálculo actuarial el correspondiente título pensional a la Administrativa de Pensiones (Colpensiones), por el tiempo que laboró el señor Roberto Riquelme Passow, antes de la Ley 100 de 1993”, enfatiza la decisión.
A modo de reclamo, la justicia pidió que se establezca de una vez el vínculo laboral que tuvo Riquelme Passow con el club embajador. Esto para recordar que una “jugada” de los demandados incluyó borrar en parte de sus archivos el paso del guardameta por el equipo de fútbol. Otra atajada de Riquelme, ahora desde el más allá.
“Declarar que el señor Roberto Riquelme Passow en vida fue beneficiario del régimen de transición consagrado (...) y adquirió derecho a la pensión de vejez a partir del 1 de agosto de 2016, en virtud de lo consagrado en el Acuerdo 049 de 1990 (...) declarar que Roberto Riquelme Passow cotizó al sistema general de pensiones un total de 1.242,12 semanas desde enero de 1975 a julio de 2016 conforme a lo expuesto”, concluye la decisión judicial.
Tras su retiro, en el año 1979, se quedó a vivir con su familia en la capital de Santander, donde recibía el cariño de los hinchas del cuadro leopardo. “La mejor herencia que me dejó el fútbol fue mi carrera como economista, de eso vivo. Hoy estoy en el sector público”, aseguró en una entrevista de 2011.
La decisión judicial restablece, en parte, la memoria del histórico guardameta y envía un mensaje a los futbolistas retirados que, por muchas razones, no fueron vinculados por sus clubes en un régimen pensional y hoy se encuentran entre el olvido, la pobreza y las reclamaciones.