Judicial
Presidente Petro deberá retractarse por su frase: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro”
Un juzgado le dio al jefe de Estado cinco días para que se retracte de manera pública de los señalamientos hechos en su consejo de ministros.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Gustavo Petro tiene cinco días para retractarse de manera pública de las afirmaciones que hizo el pasado 17 de septiembre de 2025 cuando habló de una zona íntima de las mujeres.
En aquella oportunidad, el jefe de Estado aseguró: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, será una gran mujer”.
Esta frase motivó la presentación de una acción de tutela en la que una ciudadana reclamó por la protección de sus derechos fundamentales que consideró gravemente vulnerados en compañía de su hija, quien escuchó lo mencionado por el jefe de Estado.
Este viernes, en un fallo conocido en su totalidad por SEMANA; el juzgado 66 administrativo de Bogotá le ordenó al presidente Petro retractarse de manera pública y en el mismo espacio en el que lanzó esa frase.
“Ordénese al accionado Presidente de la República, señor Gustavo Petro Urrego que en el término de cinco días contados a partir de la notificación de la presente providencia se retracte y presente excusas públicas a la señora Tatiana Echavarría Arango e hija”, precisa la decisión.

“Adicionalmente a todas las mujeres colombianas que se hayan sentido agraviadas por (...) el lenguaje utilizado por el Consejo de Ministros de 15 de septiembre de 2025 respecto de las mujeres. Lo anterior deberá realizarse mediante una sesión en el Consejo de Ministros, el cual deberá ser televisado por los mismos canales en que se transmitió la sesión donde se incurrió en la vulneración de los derechos fundamentales en cuestión”, agrega el fallo firmado por el juez Milton Miranda.
Presidente deberá hacer un curso de sensibilización
En otro de los apartes del fallo se manifiesta que el jefe de Estado debe abstenerse de realizar este tipo de comentarios o afirmaciones sobre las mujeres.
“Ordénese al accionado Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego a que se abstenga de realizar manifestaciones o expresiones que vulneren los derechos de las mujeres, haciendo prudente uso del lenguaje, ajustándose a los valores y principios que resguarda la Carta Política de 1991″, señala.
Finalmente, le ordenó al jefe de Estado que en 30 días participe en un curso o jornada de “capacitación y sensibilización en género, diversidad, inclusión, igualdad y no discriminación a la mujer, que podrá ser impartido por la Defensoría del Pueblo o la Procuraduría General de la Nación, debiendo acreditar la realización ante este estrado judicial”.
La tutelante aseguró que se sintió afectada al escuchar al presidente Petro referirse de esa manera en el mencionado consejo de ministros.
Hecho por el cual pidió la protección de sus derechos a la igualdad y no discriminación; dignidad humana, libre desarrollo de la personalidad, participación política de mujeres en los cargos de decisión del Estado, derechos prevalentes de los niños y adolescentes, derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, derecho a vivir libres de estereotipos de género y violencia simbólica, derecho de las minorías a la inclusión y a la no burla de sus luchas históricas.
En este sentido, aseguró que no es la primera vez que el jefe de Estado realiza comentarios ofensivos en contra de un grupo de personas. Hecho por el cual tocó las puertas de la administración de justicia para que se tomaran medidas de fondo urgentes.