Nación

Revelan la principal hipótesis sobre la muerte de Valeria Afanador en Cajicá: abogado entregó detalles

El abogado de la familia habló tras el hallazgo del cuerpo y dejó en claro que hay una gran responsabilidad por parte del colegio.

1 de septiembre de 2025, 1:27 p. m.
La niña fue vista por última vez en su colegio.
La muerte de la niña ha generado gran tristeza en todo el país. | Foto: Foto 1: ICBF / Foto 2: Gobernación de Cundinamarca

Tras varios días de búsqueda, finalmente el cuerpo sin vida de Valeria Afanador fue encontrado por las autoridades el pasado viernes, 29 de agosto.

Pese a que se realizaron múltiples labores de búsqueda, la niña apareció muerta en una zona cercana a su colegio en Cajicá, Cundinamarca, donde ya se habían hecho diferentes rastreos.

Julián Quintana, abogado de la familia de la víctima, habló tras el hallazgo y, en diálogo con Noticias Caracol, reveló cuál es la principal hipótesis que hoy se maneja acerca de lo sucedido con la menor de tan solo 10 años.

Cada vez crece el misterio de qué fue lo que le pasó a la niña.
Los videos muestran que la niña estaba totalmente sola cuando se le perdió el rastro. | Foto: Noticias Caracol

El jurista explicó que el caso quedó en manos de la unidad de vida Cundinamarca, pero lo más importante es lo que investigan en estos momentos: “La principal hipótesis y por la cual fue abierta la investigación es homicidio”.

Medicina Legal ya le practicó los exámenes al cuerpo de Valeria y posteriormente el cadáver fue entregado a su familia, por lo que este domingo se le dio el último adiós. Se espera que en los próximos días se conozca la causa de muerte.

En esa misma línea, Quintana dejó en claro que hay una gran responsabilidad del colegio en lo ocurrido y que, además, la familia de la niña está segura de que hay alguien involucrado en lo que le pasó a Valeria.

“El hallazgo no descarta lo que hemos denunciado desde los primeros días y es la responsabilidad del colegio y que una tercera persona la haya sustraído del plantel o, por lo menos, le haya indicado cómo salir y a las afueras del establecimiento la haya raptado”, señaló al medio.

Cajicá decretó tres días de luto por la muerte de Valeria.
La pequeña fue despedida por toda la comunidad días después de confirmarse su muerte. | Foto: Imagen tomada de la red social de Facebook del perfil Alcaldía Municipal de Cajicá

El abogado advirtió que cualquier responsabilidad en el caso de la institución educativa la deben asumir directamente la rectora y los trabajadores del sitio.

“Sin duda alguna, hay que establecer un poco más frente a la responsabilidad de quién realmente tenía esa posición adentro del colegio, pero de manera preliminar se destaca que era la rectora del colegio”, manifestó.

Tal y como lo muestran los videos, según mencionó, hay evidencia de que la niña, en el momento de su desaparición, no tenía ninguna vigilancia, supervisión o protección, y más teniendo en cuenta sus condiciones.

Quintana fue más allá y cuestionó que solo después de dos horas de la desaparición, el colegio alertó a los papás y a las demás autoridades.

“No estoy hablando como entidad, estoy hablando de estas personas de carne y hueso que tenían la obligación de cuidar a Valeria (...) Sin duda alguna, el descuido es evidente por parte de la institución, y eso creemos que debe ser una de las primeras líneas que desde el punto de vista del derecho penal se debe agotar”, indicó.

Por lo mismo, precisó que elevará una solicitud para que, de manera preventiva, se cierren las actividades del colegio, por lo menos mientras avanzan las investigaciones y se esclarece todo, ya que, desde su punto de vista, esto le podría pasar a otro niño.

“No sabemos si este colegio realmente tenga las condiciones para poder seguir dándole clase a los niños cuando se ha demostrado y probado que no tienen la competencia suficiente para promover la vida de los niños que actualmente están en su institución”, añadió.

Noticias relacionadas