Nación
Vicky Dávila recibe premio en Estados Unidos: dice que Petro es una amenaza para la democracia pero culpa también a politiqueros y corruptos de siempre
El reconocimiento otorgado es a la libertad de expresión y fue entregado por el Interamerican Institute for Democracy en Miami. Dávila, en su discurso, citó al expresidente John F. Kennedy: “El comunismo nunca ha llegado al poder en un país que no haya sido perturbado por la guerra, la corrupción o ambas”.
La periodista Vicky Dávila participó en la ceremonia de los premios interamericanos de prensa para los defensores de la libertad de prensa, organizados por el Interamerican Institute for Democracy, donde se entregaron diferentes reconocimientos a cuatro comunicadores de diversos países.
La única colombiana fue Dávila, quien recibió el premio a la libertad de expresión por el trabajo que lleva adelantando desde hace más de 30 años en los medios de comunicación del país.
El reconocimiento resaltó la labor que hizo en SEMANA donde, bajo su dirección, se hicieron las principales denuncias de presunta corrupción del Gobierno Petro y otros escándalos que tuvieron connotación nacional e internacional.
Tras recibir la distinción, la exdirectora de SEMANA contó que cuando fue contactada para recibir el reconocimiento, aún estaba en la dirección de esta casa periodística, pero que —como es de público conocimiento— hizo una pausa en su carrera periodística para asumir su candidatura a la Presidencia de la República. “Puse una larga pausa a mi carrera como periodista en busca de una Colombia diferente”, afirmó.
Lo más leído
Aseguró que el trabajo que hacen todos los periodistas colombianos es muy valioso, por lo que pidió un acompañamiento de la comunidad internacional “porque no podemos permitir que el país se nos pierda en el hueco del socialismo”.
Indicó que en la prensa colombiana se debe cuidar y se debe respetar a todos sus colegas, ya que “son el pilar de la democracia”.
Indicó que Gustavo Petro, en varias ocasiones, ha irrespetado a los comunicadores, como cuando llamó a las periodistas “muñecas de la mafia”, lo que traduce que “hay un presidente (Petro) que amenaza esa democracia y la libertad de prensa”.
Resaltó que el trabajo de la prensa colombiana es tan importante que, en las últimas horas, y por las denuncias de los medios de comunicación, salió de su cargo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por supuestamente comprar congresistas para aprobar las reformas del Ejecutivo. “Han sido muchos los escándalos, muchos de los funcionarios cercanos a Petro han sido denunciados porque su propia gente los ha delatado”.
Describió a Gustavo Petro como el consejero de Nicolás Maduro “que no fue capaz de condenar el robo de las elecciones en Venezuela, el mismo que se alineó con los terroristas de Hamás y rompió relaciones con Israel. El que sigue el libreto del eje del mal compuesto por Cuba, Nicaragua, Rusia, China, Irán y Venezuela”.
En su discurso hizo un rápido panorama de la coyuntura política colombiana y evidenció, según ella, que Petro tiene unos planes claros para los próximos meses. “Los objetivos principales de él son tomarse la Registraduría y tomarse la Corte Constitucional. Si lo logra, las elecciones de 2026 estarán en riesgo, Petro quiere quedarse en el poder y, si no lo logra, hará todo para dejar a otra ficha de su proyecto político destructivo”.
Dávila sorprendió a los asistentes con lo que llamó un “plan C” de Petro en caso de que lo anterior no resulte: “Es negociar su caudal electoral. Las miradas apuntan a una candidata que lo apoyó en 2018 y 2022, y que celebró su triunfo; ella podría ser el lobo con piel de oveja del petrismo”. Aunque no la mencionó, claramente habló de la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López.
La periodista hizo una reflexión sobre por qué Petro llegó al poder. “No hay duda, la culpa es de lo que hicieron los politiqueros corruptos durante décadas en los gobiernos anteriores. La gente dejó de creer. Petro es una amenaza para la democracia, pero la corrupción y la impunidad han sido la gran amenaza siempre. Así ocurrió en Venezuela y por eso llegó Chávez. Así ocurrió en Cuba con Batista y llegó Fidel Castro”, sostuvo.
En el discurso hizo uso de una frase del expresidente John F. Kennedy para resumir la situación actual de Colombia: “El comunismo nunca ha llegado al poder en un país que no haya sido perturbado por la guerra, la corrupción o ambas”. La periodista usó lo dicho por el exmandatario estadounidense para hacer referencia a todo lo que está pasando con el presidente Gustavo Petro y al peligro en el que está la democracia colombiana.
Para la periodista, en Colombia todo puede pasar porque ya “tuvimos un presidente elegido por el narcotráfico y luego uno elegido por Odebrecht, la multinacional de los sobornos”.
Finalmente, indicó que el país debe unirse para luchar contra estos problemas que están enquistados en la sociedad y, sobre todo, respaldar a las fuerzas militares ante el crecimiento de los grupos armados ilegales. “No podemos permitir que el país se nos pierda en el hueco profundo del socialismo al que es fácil entrar, pero imposible salir sin que todos hayamos perdido”.
En la entrega del reconocimiento, Dávila tuvo un emotivo encuentro con las hijas del periodista Fernando Villavicencio, asesinado en Ecuador.