Nación
“Ya todo se ha dicho”: expresidente Álvaro Uribe se refiere a su defensa frente a señalamientos de la Fiscalía
El exmandatario apoyó la petición para que se reasigne a la jueza que lleva el caso en su contra, por no ofrecerle garantías.

A su salida del complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá, el expresidente Álvaro Uribe Vélez manifestó su satisfacción al poder presentar su teoría material para rechazar todas las acusaciones que ha hecho la Fiscalía General en su contra.
"Ya todo se ha dicho": Expresidente Álvaro Uribe Vélez se refiere a su defensa frente a los señalamientos de la Fiscalía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/TAJ90j1Nwe
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 10, 2025
“Todo lo que tenía que decir hoy ya lo dije”, precisó el exmandatario ante los medios de comunicación que lo esperaban en el primer piso del complejo judicial.
Igualmente, advirtió que apoya la solicitud de su abogado, el penalista Jaime Granados Peña, en recusar a la jueza 44 de conocimiento de Bogotá que lleva su caso, al considerar que no le ofrece las garantías suficientes.
“Coadyuvando la postulación de recusación que hizo el doctor Granados”, enfatizó el exjefe de Estado a la salida de la diligencia judicial, presentó este lunes su teoría del caso, advirtiendo que todas las pruebas indican claramente que se trata de un proceso con una connotación política.
Lo más leído

Aseguró que detrás de cada falso testimonio en su contra han estado el senador Iván Cepeda y el exfiscal general Eduardo Montealegre.
Para el expresidente, en los últimos años ha sido víctima de todo tipo de acusaciones “falaces” por parte del congresista del Pacto Histórico y del exjefe del ente investigador, que incluso en 2016 ordenó la captura y medida de aseguramiento en contra de su hermano Santiago Uribe Vélez por el caso de los 12 Apóstoles.
Las pruebas permitieron concluir, después de un extenso proceso, que su hermano nunca tuvo vínculos con este grupo armado ilegal que se conformó en el municipio de Yarumal, Antioquia, en la década de los años noventa.
Frente al caso del senador Cepeda, se advirtió que lo ha querido vincular con todo tipo de crímenes y acciones ilegales. Todo esto, señala la defensa, sin tener una sola evidencia.
“Señora juez, le demostraré acá, bajo declaración juramentada, que siempre he dicho la verdad en mi vida pública y que, infortunadamente, mis contrapartes han mentido, como el senador Cepeda ha mentido cuando me acusó de amistad y sociedad con Santiago Gallón”, advirtió Uribe, señalando con su mano derecha al congresista que estaba sentado a pocos metros en la sala 402 del complejo judicial de Paloquemao.
"Yo temo mucho por mi seguridad": Expresidente Álvaro Uribe Vélez pone de presente ante la jueza 44 de conocimiento su situación. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/RpCPyJDyc3
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 10, 2025
“Cuando mintió el doctor (Miguel Ángel) del Río frente a la interpretación de un tuit, como ha mentido el doctor Cepeda cuando me acusó de tener vínculos con la organización que estuvo detrás del asesinato del director del diario El Espectador (Guillermo) Cano… en mi vida pública siempre he dicho la verdad”, aseveró.
Finalmente, puso presente que no es casualidad que su proceso se mueva en épocas electorales, con lo que se busca afectar tanto su buen nombre como a la bancada que representa y a sus copartidarios.

Mirando fijamente al senador Iván Cepeda y al exfiscal general Eduardo Montealegre, señaló que tanto en 2014 como en 2018 aparecen las acusaciones y los señalamientos en su contra por todo tipo de actos.
“Me acusan de Andrómeda y del caso hacker en plenas elecciones de 2014, justo cuando fue la reelección de Juan Manuel Santos con Odebrecht y de nuestra llegada al Congreso”, manifestó.
Álvaro Uribe Vélez asegura que demostrará que existe un "proceso político" en su contra orquestado por el senador Iván Cepeda. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/5grREAxHD8
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 10, 2025