Nación
Capturan a reconocido influencer en Bucaramanga
El hombre de 28 años tiene una deuda con la justicia y fue privado de la libertad en la capital del departamento de Santander.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga confirmó la captura de Jesús David Jaime Sánchez, un reconocido creador de contenido de la región. SEMANA conoció detalles del expediente que lo enfrenta a la justicia.
La detención ocurrió en las últimas horas en medio de las actividades de verificación y registro que un grupo de uniformados estaba adelantando en las inmediaciones del CAI del barrio Balcones Kennedy.
En esa inspección, donde el hombre suministró sus datos personales, los patrulleros confirmaron que tenía una deuda con las autoridades y ordenaron privarlo de la libertad de manera inmediata.
Al suministrar su documento de identidad, se estableció que tiene por cumplir una condena por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones expedida por un juzgado de ejecución de penas.
Lo más leído
Él se presentó ante los miembros de la Policía como “creador (de) contenido digital”. Tiene 28 años, nació en la capital del departamento de Norte de Santander y la condena fue emitida el pasado 18 de noviembre.
Generadores de contenido, bajo la lupa
Por otro lado, se conoció que Coljuegos elevó una petición a Meta (Facebook e Instagram) y al Centro Cibernético de la Policía Nacional para que restringiera las redes sociales de varios influenciadores.
La razón de la entidad es que los creadores de contenido habrían promovido casas de apuestas en línea que no cuentan con las debidas autorizaciones para operar.
“Coljuegos solicita al Cecip el bloqueo de acceso a diferentes sitios web de juegos de suerte y azar no autorizados, en cumplimiento al numeral 1.4 del protocolo ‘bloqueo de páginas URL’S y/o dominios con contenido de juego ilegal en internet”, se registró en un documento.
Según la entidad, entre los perfiles que han sido analizados se encuentra la empresa Productos Epa Colombia S. A. S., de la reconocida influencer Daneidy Barrera Rojas, conocida públicamente como Epa Colombia.
De igual manera, figura bajo la mira de las autoridades el Grupo Cossio S. A. S., de Yeferson Cossio, el mismo que anunció hace unos años que renunciaría a la nacionalidad colombiana porque le estaba cobrando una alta cantidad de impuestos.
Esta solicitud tiene el objetivo de prevenir la publicidad de actividades ilegales. Son varios nombres los que se han dado a conocer en los últimos días, como el del reconocido empresario e influencer antioqueño que llevó por primera vez una Cybertruck al Urabá que fue denunciado por realizar aparentes rifas sin los cumplimientos de la ley.