Política
Angie Rodríguez, la directora del Dapre cercana al minSalud, será superintendente de Salud ‘ad hoc’ para Nueva EPS
La funcionaria fue designada por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Rodríguez fue asesora de su despacho antes de trabajar para la Presidencia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El nuevo superintendente de Salud, Bernardo Camacho, no podrá interferir en las decisiones sobre Nueva EPS, la entidad prestadora del servicio de salud más grande del país. Camacho fue agente interventor designado por la misma Superintendencia que él ahora dirige durante nueve meses, entre 2024 y 2025, y esto le imposibilita tomar cualquier tipo de decisión sobre esa compañía.
La inhabilidad de Camacho fue un asunto anunciado y, pese a esto, el Gobierno persistió en su determinación, lo que hará que el superintendente de Salud no pueda participar en los procesos de la EPS más robusta del país, que supera los 11 millones de afiliados.
Pero la solución que aplicó el Ministerio de Salud también es objeto de críticas, pues designó como superintendente ad hoc para Nueva EPS a la actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, quien antes de trabajar en el despacho de la Presidencia fue la mano derecha del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo en esa cartera.
Es más, Rodríguez recibió el espaldarazo de Jaramillo para llegar a ese rol y estar sentada al lado del presidente Gustavo Petro, desde donde se convirtió en la sombra del jefe de Estado para los consejos de ministros, viajes internacionales y el manejo de su agenda.
“Desde esta designación, será responsable de conocer, tramitar y decidir las actuaciones administrativas relacionadas con la entidad, reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia institucional y la protección del derecho a la salud”, indicó el Dapre compartiendo el decreto de nombramiento en su cuenta de X.

Es decir: la misma oficina que dirige Rodríguez oficializó su designación como superintendente ad hoc para Nueva EPS, lo que será su tercera tarea en el poder ejecutivo, donde también ejerce como secretaria general de la Presidencia.
El documento fue firmado por el ministro Jaramillo y en este también se aceptó el impedimento que tiene Camacho “para conocer, intervenir y decidir sobre cualquier actuación administrativa relacionada con la Nueva EPS”.
“Nombran como superintendente de Salud ad hoc para Nueva EPS a la directora del Dapre, muy cercana políticamente a Guillermo Alfonso Jaramillo. No se entiende para qué nombraron al incompetente Bernardo Camacho si sabían que tenía que declararse impedido respecto a la EPS más grande del país”, cuestionó el representante a la Cámara Andrés Forero.
Nueva EPS pasa por un proceso de intervención liderado por la Superintendencia Nacional de Salud. Esa entidad no ha publicado los estados financieros de 2024 y 2025, y su agente interventor anunció la realización de una auditoría forense al estado de cuentas de la compañía, que es de propiedad del Estado, a través del Grupo Bicentenario, y privada, por medio de las cajas de compensación.

