Política
Gobierno invitó a marchar en movilizaciones a favor de Palestina y prometió “hacerse responsable” de los daños
El presidente Gustavo Petro se comprometió a garantizar la seguridad de la Embajada de Estados Unidos en Colombia durante la jornada.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El gobierno de Gustavo Petro invitó a la ciudadanía a participar de las marchas en favor de Palestina que se desarrollarán este martes, 7 de octubre, y prometió que se hará cargo de la seguridad en los lugares que están relacionados con Estados Unidos, sitios que podrían ser blanco de afectaciones en medio de la jornada.
El mismo presidente Gustavo Petro afirmó que su administración se encargará de proteger a la Embajada de Estados Unidos, que está ubicada en Bogotá, e invitó a los manifestantes a encabezar una jornada en paz.
“El Gobierno de Colombia protegerá la Embajada de Estados Unidos, pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano. Les solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz. Mi posición es diferente a la del Gobierno de Estados Unidos y nos atacan por ello, pero somos firmes ante los principios de nuestra Constitución", escribió Petro en su cuenta de X.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también llamó a los colombianos a participar en esa movilización.
“Invito a la marcha pro-Palestina. Debe ser igual que en Europa, multitudinaria y cuantiosa, pero pacífica. Eso es lo más importante de mañana porque hay mucho enemigo de Palestina, pro-Israel, de oposición, que andan diciendo que la marcha la convocó el Gobierno. Así no es y así no fue”, consideró Benedetti.
No es la primera ocasión en que personas vinculadas con la administración Petro invitan a la ciudadanía a participar de las movilizaciones que pretenden denunciar lo que han calificado como un genocidio al pueblo palestino. Durante la última semana de septiembre, se presentaron dos jornadas de movilización que fueron respaldadas por el Ejecutivo y terminaron en desmanes.
Sobre esto, el ministro Benedetti consideró: “La demostración de este gobierno, que apoya esa marcha, que es el único Gobierno del planeta tierra que se le paró en dos patas a Israel y a Estados Unidos, para decirles la verdad, debe asistir de esa forma”.
El funcionario aseguró que ya está en conversaciones con la Fuerza Pública para garantizar el orden en los sitios del país que representan al Gobierno estadounidense o que están vinculados con este.
“He hablado con el ministro de Defensa y el director de la Policía. El Gobierno y el Ministerio del Interior se hacen responsables de la seguridad de la Embajada de Estados Unidos, de la seguridad de las empresas estadounidenses en Colombia, cosa que el Gobierno de Estados Unidos no ha hecho con la Casa de Nariño”, consideró Benedetti.
El ministro acusó a la Casa Blanca de haber retirado el apoyo en seguridad que daba esa administración a la Casa de Nariño, pues afirma que esta le quitó el apoyo en protección antidrones y armamentos de última generación para evitar explosivos y francotiradores a la sede de la Presidencia de Colombia.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno garantizará la seguridad de la Embajada de EE. UU. y de las empresas de ese país durante las marchas a favor de Palestina. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/zJUDJeQCAw
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 6, 2025