Política
Gustavo Petro se metió con la consulta del Pacto Histórico, pero el mensaje generó revuelo: “Respete”
La consulta se realizará el próximo 26 de octubre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las fuerzas de izquierda se medirán para definir el candidato presidencial del Pacto Histórico. Escenario que empieza a agitar la arena política de cara a las elecciones de 2026.
Los precandidatos que se lanzarán a la consulta del Pacto Histórico son el senador Iván Cepeda, la exministra de Salud Carolina Corcho y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero. Ejercicio electoral que se llevará a cabo el 26 de octubre.
Sin embargo, el presidente de la República, Gustavo Petro, habló directamente sobre la consulta del Pacto Histórico, hecho que generó una ola de comentarios en redes sociales.
“El 26 de octubre son las elecciones de consulta al pueblo colombiano sobre qué candidatos, de los propuestos, quieren para las listas al Senado, la Cámara y la Presidencia de la República por el Pacto Histórico”, dijo el jefe de Estado.

Y avanzó en la publicación de su cuenta personal de X: “Quienes quieran acercarse a votar en los puestos de votación contarán con las garantías democráticas del Estado colombiano”.
“El despliegue de la Fuerza Pública para el cuidado de las elecciones: consulta del Pacto Histórico, serán el primer ensayo general de garantías de seguridad para las diferentes elecciones del año entrante”, insistió el mandatario colombiano.
El 26 de octubre son las elecciones de consulta al pueblo colombiano sobre que candidatos, de los propuestos, quieren para las listas al senado, la cámara y la presidencia de la República por el Pacto Histórico.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 13, 2025
Quienes quieran acercarse a votar en los puestos de votación…
Sin embargo, los usuarios de la plataforma X le pasaron una fuerte factura a Petro. Panorama que también se presentó desde diferentes orillas políticas.
Fue el caso del representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero: “Solapada, pero descarada participación en política del presidente de la República”.
Solapada, pero descarada participación en política del presidente de la república.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) October 14, 2025
Además, otros internautas expresaron: “El presidente Petro parece olvidar que el Estado no es el comité logístico del Pacto Histórico. La fuerza pública no está al servicio de una consulta partidista, ni las instituciones existen para garantizarle el espectáculo electoral a su movimiento. Confundir una votación interna con un acto de soberanía popular es manipular el lenguaje y las funciones del poder. Lo que Petro llama ‘garantías democráticas’ no es más que una muestra de cómo usa el Estado como extensión de su partido”.
El presidente Petro parece olvidar que el Estado no es el comité logístico del Pacto Histórico. La fuerza pública no está al servicio de una consulta partidista, ni las instituciones existen para garantizarle el espectáculo electoral a su movimiento. Confundir una votación…
— Andrés Téllez (@Kaptar) October 14, 2025
“¿Y esto no es participación en política? Por favor, aclárenme esto, jamás había visto algo así de un presidente motivando a votar por los candidatos de un partido en específico”, alertó otra internauta.
Y esto no es participación en política??? por favor aclárenme esto los expertos…jamás había visto algo así de un presidente motivando a votar por los candidatos de un partido en específico.
— Liz Torres Sierra ⚜️ (@LizTorresSierra) October 14, 2025
Otra persona anotó: “Es votación interna, ¿cuál es la razón para que cuente con el apoyo del Estado Colombiano? Seguirán utilizando el erario público para más despilfarro y utilización de sus pretensiones particulares. Es su partido, deberá ser subsidiado por los recursos de ese mismo, no del Estado”.
Es votación interna, cual es la razón para que cuente con el apoyo del Estado Colombiano?
— Juan Romero (@JuanRom85645280) October 14, 2025
Seguirán utilizando el erario público para más despilfarro y utilización de sus pretensiones particulares.
Es su partido, deberá ser subsidiado por los recursos de ese mismo no del Estado.
Por último, un internauta le envió un mensaje a Petro: “Presidente, deje de hacer política. Respete a los colombianos y respete su cargo. Vaya y hable de la vida y la humanidad por el mundo. ¡A ver si logra que lo inviten a hablar sobre paz en algún lado!”.
Presidente deje de hacer política. Respete a los colombianos y respete su cargo.
— Gustavo Niño (@GustavoNinoF) October 14, 2025
Vaya y hable de la vida y la humanidad por el mundo. A ver si logra que lo inviten a hablar sobre paz en algún lado!
Por último, cabe recordar que Gustavo Petro finaliza su mandato constitucional como presidente de la República el próximo 7 de agosto de 2026.