POLÍTICA
La senadora Piedad Córdoba prepara debate sobre los medios de comunicación: ¿qué busca?
La dirigente del Pacto Histórico le pidió al presidente del Senado le fije fecha para adelantar el debate. Sin embargo, en esta legislatura el Congreso corre exclusivamente con el trámite de las reformas.
Encuentra aquí lo último en Semana
La senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, tiene listo un debate sobre el papel de los medios de comunicación en Colombia y solo espera que el presidente del Senadom programe la fecha.
Córdoba ha sido crítica frente al papel de la prensa y con el debate, según ella, no pretende censurar a los medios de comunicación sino abrir la puerta para una “discusión constructiva”, como le dijo a SEMANA.
“El debate que estoy organizando es importante, entre otras razones, porque los medios de comunicación son empresas económicas. Yo me especialicé en mercadeo electoral y marketing político y aprendí eso en la Universidad Javeriana, qué había detrás de los medios que tienen responsabilidades muy serias frente a la democracia de un país”, dijo Córdoba desde la plenaria del Senado.
En medio de un debate del Plan Nacional de Desarrollo, la dirigente le recordó al senador Jota Pe Hernández, uno de sus más fuertes críticos, que Fox en Estados Unidos “fue multado por 700 millones de dólares por decir que una campaña presidencial modificaba las máquinas con las que se hacía el conteo electoral y eso resultó falso”.
Córdoba dijo además que se trata de abrir el debate para que los medios de comunicación informen como debe de ser. “Eso no tiene nada que ver con el castrochavismo ni qué encerraron allá”, aclaró.
“Queremos saber qué aportan, qué pagan con la utilización del espacio electromagnético, no quiere decir que se les persiga, pero sí tenemos el derecho a que informen cómo debe ser, que le digan a la opinión pública lo que realmente acontece y no lo que le parece a los dueños de los medios de comunicación”, expresó.
No está claro cómo sería la dinámica del debate, pero Córdoba le insistió a Roy Barreras en que le estableciera la fecha.
“No estoy contra la libertad de prensa, jamás, la libertad de prensa implica el derecho a la información cierta, veraz y que le permita a las personas tener conocimiento de lo que realmente se dice y se promulga. Además, porque es importante que nosotros sepamos cómo se utiliza el espacio electromagnético del país y quiénes se benefician”, añadió.
Y precisó a renglón seguido: “Haré el debate con quiénes quieran participar. Me parece muy importante que los medios digan la verdad, informen lo que es y no que cojan un tema y lo estigmaticen como ocurrió con la expropiación express cuando el presidente jamás dijo eso”.
Aunque la senadora pidió la fecha, en esta legislatura es complejo por razones de tiempo. El gobierno del presidente Gustavo Petro quiere que su bancada y los demás congresistas no se distraigan y se dediquen exclusivamente a estudiar y darle trámite a sus reformas.
Recordemos que la reforma a la salud pende de un hilo y apenas hasta la entrante semana empezará el debate del articulado. Mientras tanto, la reforma laboral y pensional, no tienen aún una agenda clara y el propio senador Roy Barreras cree que no se alcanzarán a aprobar en esta legislatura.
La insistencia del debate de Piedad Córdoba se da justo en un momento donde el presidente Gustavo Petro se ha enfrentado con varios medios de comunicación por el cubrimiento de su viaje a España.