Política

Los influenciadores del petrismo que quieren llegar al Congreso: estos son los creadores de contenido que buscan convertir los ‘likes’ en votos

Personajes como Lalis, Wally y el caricaturista Matador se lanzaron como precandidatos del petrismo al Congreso. Confían en que el impacto de las redes sociales los puede llevar a ocupar cargos clave de representación popular.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

6 de septiembre de 2025, 6:23 a. m.
ED 2252
Personajes como Lalis, Wally y el caricaturista Matador se lanzaron como precandidatos del petrismo al Congreso. | Foto: SEMANA

Varios influenciadores cercanos al petrismo que han defendido a capa y espada al presidente Gustavo Petro desde hace varios años en las redes sociales saltarán a la arena política. Jóvenes con miles de seguidores, que tienen una voz activa para cuestionar a la oposición y defender al Gobierno, integrarán la lista del Pacto Histórico en 2026. Algunos de ellos tienen hoy jugosos contratos en el Estado.

Se trata de una estrategia que ya otros han implementado en el pasado y, contrario a lo que se pensaba, los likes en las redes sociales pueden terminar convirtiéndose en votos en una era en la que los ecosistemas digitales están siendo relevantes, especialmente para las nuevas generaciones.

Una de las que se lanzará por esas listas es Laura Daniela Beltrán, conocida como Lalis, quien obtuvo varios contratos con distintas entidades en el Gobierno de Gustavo Petro, a pesar de que antes criticaba ese hecho. Beltrán trabajó en Colombia Compra Eficiente, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Cancillería y el DPS.

Según anunció, quiere dar el salto de las redes sociales al Capitolio Nacional porque se siente preparada. Contó que hace cuatro años le habían planteado esta idea, pero consideraba que no era el momento. Reconoció que, “más allá de los likes, se necesita saber” sobre las reformas que se van a tramitar y los debates que se deben dar en el Congreso y que por eso había estudiado un posgrado en políticas públicas en la Universidad Externado.

Los influenciadores son optimistas. Creen que sus seguidores en redes sociales se podrán convertir en respaldos en las urnas.
Los influenciadores son optimistas. Creen que sus seguidores en redes sociales se podrán convertir en respaldos en las urnas. | Foto: CUENTA DE X WALLY/ FACEBOOK CELSO TETE CRESPO/ CUENTA DE X DAVID PORRAS/ FACEBOOK LALIS

Lalis es precandidata a la Cámara por Bogotá en la lista Pacto Histórico, por lo que reconoció que será un camino “bastante largo y complejo”.

Otro de los influenciadores que dará ese salto será Walter Rodríguez, conocido como Wally por su programa en YouTube. El abogado lanzó su campaña con un video muy a su estilo en el que hizo algunas actividades que generalmente realizan los políticos en campaña, como montar en transporte público o comer en una plaza de mercado. “Yo llevo años haciendo control político desde mi canal, enfrentando a la rancia política tradicional”.

“Que los likes se conviertan en votos y que las risas que nos hemos echado juntos se conviertan en una voz que se respete en el Senado. No basta con criticar, llegó la hora de actuar”, afirmó el creador de contenido.

Al igual que Lalis, Wally también consiguió contratos en el Gobierno Petro, así como varias personas de su equipo. En su caso, fue panelista en RTVC, hecho por el que fue criticado por algunos sectores.

Los influencers cercanos al petrismo buscan un lugar en el Congreso para el próximo año. | Foto: ISTOCK

También está en la lista David Porras, precandidato a la Cámara por el Pacto Histórico. Él ha enfocado su campaña en atacar a los medios de comunicación tradicionales y por eso propuso que, si llega al Congreso, tramitará una ley de medios. Además, es un férreo seguidor de Nicolás Maduro.

Su aspiración provocó diferencias en la izquierda con el activista Beto Coral, quien lo criticó. “A mí me parece que este candidato es un excelente actor. Como lo era (Catherine) Miranda o Jota Pe. Debería hacer casting para alguna novela”, dijo Coral. Porras le contestó diciendo que viene apoyando a Petro y su proyecto político desde hace años.

A la lista de aspirantes del petrismo se suma el caricaturista Julio César González, conocido como Matador. Aunque no viene originariamente de las redes sociales, gracias a su reconocimiento en ese oficio ha ganado miles de likes siendo crítico con la derecha y afín con las ideas de izquierda y de Petro.

Matador, al igual que Lalis, compartió formularios para recoger firmas, pues esa fue una de las condiciones que puso la Colombia Humana para ese proceso. En el Senado deberán lograr 500, mientras que en la Cámara, 200. Posteriormente, un comité político del Pacto Histórico revisará que cumplan las condiciones para que luego se midan en la consulta de octubre, y así escoger los candidatos y el orden en el que saldrían en el tarjetón el próximo año.